Los fondos de Bolsa euro encabezan las ganancias
Los fondos de Bolsa euro encabezan las ganancias
Los fondos de Bolsa euro encabezan las ganancias
Gas Natural se ha permitido un gesto con Kirchner. La compañía española ha anunciado que retirará sus demandas contra Argentina en un movimiento que trata, por un lado, de allanar el camino a un acuerdo sobre tarifas y, por otro, de afianzar la buena relación de la propia Repsol YPF con el Gobierno argentino.
El comercio exterior agrario
El ejecutivo reduce la factura en sus viajes
Flex refuerza su imagen con un cuento de hadas
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, dará máxima prioridad a las investigaciones sobre los pactos empresariales para fijar precios y repartirse mercados. Kroes creará para ello una unidad especializada en combatir los carteles.
Codorníu usa el satélite para mejorar las cosechas
Los créditos hipotecarios morosos -aquellos en los que el titular ha dejado de pagar la cuota mensual- continuaron reduciéndose en 2004 hasta suponer sólo el 0,421% del total de préstamos concedidos por las entidades financieras para la adquisición de vivienda, la cifra más baja de la historia.
Accionistas de Swiss analizan la posible fusión con Lufthansa
Contra los carteles
Amadeus eleva su presencia en Opodo al 74% tras comprar otro 19% por 80 millones
Altria, propietaria de Philip Morris, apuesta por Indonesia, el quinto mercado de tabaco más grande del mundo, con cerca de 141 millones de fumadores. La compañía ha puesto sobre la mesa una oferta de 5.200 millones de dólares, unos 3.900 millones de euros, por la tabacalera PT Hanjaya Mandala Sampoerna para hacerse fuerte en el país.
Los trabajadores de la CMT piden un técnico para sustituir a Bustelo
El Banco Popular anunció ayer por sorpresa una ampliación de capital de 820 millones de euros, lo que equivale al 6,9% de su capital social. Con esta colocación, que se hará de forma 'acelerada', el banco pretende 'apoyar un crecimiento mayor de lo esperado en áreas de mayor rentabilidad'.
Gamesa se convirtió ayer en la octava compañía española en entrar en el índice Footsie de responsabilidad social corporativa, el FTSE4Good. La empresa de energía eólica se suma así a Bankinter, BBVA, Gas Natural, Inditex, Repsol, Santander y Telefónica, que ya están dentro del índice.
Betybyte desarrolla nuevas herramientas para promociones
Las empresas piden menos impuestos en Alemania para reducir el paro
Las necesidades de consumo se relajan, pero Enagás ha optado por mantener la tensión. El gestor técnico del sistema gasístico prolongará, hasta el próximo viernes, los cortes de suministro a empresas industriales con contratos interrumpibles y a tres centrales de ciclo combinado con el objetivo de 'garantizar las reservas de seguridad'.
Los planes de pensiones del sistema individual ganan el 3,19% de media en 12 meses
Yahoo acuerda con RIM ofrecer Messenger en Blackberry
Los salarios y los costes de funcionamiento del BCE suben el 19% en 2004
BNL sube un 1,87% en Bolsa por la incertidumbre sobre cambios en el accionariado
Bruselas anunció ayer su intención de negociar con Moscú y Pekín acuerdos de liberalización del sector aéreo similares a los que regulan el espacio transatlántico. La Comisión desea también incorporar a los países del Magreb y de Europa oriental al 'cielo único' comunitario.
Los elevados precios alcanzados y el hecho de que la mayor parte de la generación del baby boom ya haya adquirido casa hace prever que la demanda no se comporte este año de forma tan robusta. De hecho, Madrid ya registra las primeras caídas en términos absolutos. Por ello, la consultora Roan y el BBVA prevén que el encarecimiento medio nacional no supere el 10% este ejercicio.
El juez Fernando Grande-Marlaska ha decretado el sobreseimiento provisional de las actuaciones contra el BBVA por 'presuntas actividades criminales de blanqueo de capitales' derivadas del narcotráfico, que denunció el testigo protegido Nelson Rodríguez, abogado de la entidad en Puerto Rico hasta 1998.
El coste de las casas en Reino Unido sigue su desaceleración
Caldera recuerda que el Ejecutivo no hará reformas sin apoyo de patronal y sindicatos