El euro alcanzó ayer los 1,31 dólares. El cambio supone un nuevo máximo histórico para la moneda única y un episodio más de la debilidad del billete verde. La posibilidad de que el banco central de Rusia dé más peso al euro en sus reservas alentó una nueva subida.
Santceloni y La Alquería ganan dos estrellas
Cellulem Block prevé abrir 100 centros en 2005
Cambiar de empresa para vivir mejor
Telefónica, la gran apuesta de Ahorro Corporación
La mayor compañía telefónica de Europa afronta las acusaciones de 15.000 accionistas por fraude cometido en los años 1999 y 2000. Los accionistas han presentado 2.200 demandas y afirman que Deutsche Telekom sobrevaloró sus bienes inmobiliarios y facilitó información falsa en los folletos de salida a Bolsa en los años 1999 y 2000.
El Congreso reclama una liquidación ordenada de Eurobank
Manos a la obra
Calderón Sport alcanza las 33 tiendas
Necso prevé ingresar 180 millones con el complejo Albatros
Los analistas ven cada vez menos posibilidades a la fusión entre el francobelga Dexia y el italiano Sanpaolo IMI. A la oposición de los accionistas del primero se ha unido el rechazo de los del italiano, con Santander a la cabeza. Dexia defiende aún la unión.
Sarkozy dejará el Gobierno para hacer carrera al Elíseo
Transparencia en el mercado del ahorro
Madrid celebrará 'El Quijote' con 400 actos culturales
Un incendio deja sin luz a 10.000 clientes de Endesa en Barcelona
TUI convierte su aerolínea chárter Hapag-Lloyd en una compañía de vuelos baratos
La burocracia restringe la oferta de naves industriales, según Jones Lang Lasalle
Giró, director del gabinete de presidencia de Repsol YPF
GM prevé mover 6.000 empleos de Opel a otras plantas
El empresario Amorim llega al 5,3% en el Popular
Sacyr Vallehermoso (SyV) ha descartado entrar en el capital de la constructora italiana Impregilo, operación que ha estudiado durante varios meses. El desestimiento se produjo la semana pasada y se conoce cuando ha trascendido que el grupo italiano está siendo investigado por la justicia por un supuesto delito de falsedad contable.
Los expertos analizan el mundo de Cervantes
Trabajo defiende que las compañías devuelvan las ayudas si se van de España
'El mantra de este Gobierno es la productividad'
Norauto respalda a Midas en su política de apoyo a los asociados
El futuro de Isla Mágica sólo depende ya de que el ICO, que mantiene todavía su resistencia, cumpla con su acuerdo y firme hoy la quita del 80% que permitirá superar la suspensión de pagos. Las cajas dueñas del parque, salvo Unicaja, dieron vía libre ayer a una futura ampliación de capital de 14 millones de euros necesaria para saldar las deudas, una operación en la que las Administraciones participarán con un 20%.