El volumen de OPV crece con fuerza en Europa
El volumen de OPV crece con fuerza en Europa
El volumen de OPV crece con fuerza en Europa
El Círculo de Empresarios, en contra de las ayudas a la vivienda
¿Responsabilidad (social) de la empresa?
Taiwán fabrica el 70% de los PC portátiles
Trump salva su negocio de hoteles y casinos
La Comisión Europea reformó hace más de dos años la legislación que regula la posventa de coches. Sin embargo, un estudio encargado por la UE muestra que los fabricantes frenan la liberalización de la reparación de los automóviles al proporcionar una información 'poco transparente y accesible'.
Competencia archiva la denuncia del RACE a la Mutua
Hotusa gestionará el hotel del rascacielos de SyV en la Castellana
Hidrocantábrico saca 25 millones de plusvalías por la venta a Ono de Retecal
La retirada de Vioxx resta 553 millones a Merck en un trimestre
Azkoyen cambia de gerente e incorpora nuevos accionistas
El tercer banco del FTSE 100 cuando cotice en Londres
Las cajas impulsan un banco de pobres en Centroamérica
Gobierno, patronal y sindicatos ultiman las condiciones del próximo proceso extraordinario de regularización de inmigrantes incluido en el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería, que también negocian.
Barroso mantiene a Buttiglione y se expone al veto del Parlamento
Tarifas reguladas
La aprobación de la mayor compra transfronteriza en Europa se realizó ayer sin incidentes. El presidente del Santander, Emilio Botín, pidió apertura a los legisladores para eliminar los obstáculos a las fusiones.
La Agencia Tributaria retribuirá parcialmente a su personal en función de los objetivos que consiga en la lucha contra el fraude. Parte del sueldo irá ligado a productividad. La Administración abre un debate para endurecer las sanciones por delito fiscal y agilizar su tramitación.
Hasta 3.000 euros de ayudas a los pescadores
La especulación volvió a hacer de Jazztel la acción más rentable del mercado con un alza del 11,36%. Ha subido un 96% desde la entrada en el capital de Pujals hace un mes.
Albura gana un contrato del CSN por 1,3 millones
Los mercados harán balance hoy de los resultados conocidos ayer a última hora
Bellsouth y Cisneros cierran el acuerdo sobre Telcel
Representantes de varios sectores empresariales han pedido a Industria que aplace la desaparición de la tarifa eléctrica industrial, prevista para 2007, a la fecha fijada para la doméstica, 2010. Las empresas temen que sin competencia ni tarifa los precios lleguen a subir un 40%. Aunque el Gobierno del PP ya anunció este aplazamiento, no cumplió su promesa.
En España viven entre 1,3 y 1,5 millones de extranjeros en situación irregular, de los que al menos 800.000 están en edad de trabajar, según el autor. En su opinión, cifras tan elevadas muestran la gravedad de la situación, y la necesidad de una solución urgente con el máximo consenso político y social
José Frade convoca junta para estudiar la venta de Canal 7
Preacuerdo en el expediente de regulación de 546 empleos en Sáez Merino