El reciente anuncio de las Administraciones advirtiendo de la necesidad de acometer una reconversión de todo el sector turístico de las islas Baleares ha provocado el malestar entre hoteleros y sindicatos. Estos últimos han anunciado una gran manifestación, para el 24 de este mes, en Palma de Mallorca contra la política turística de Jaume Matas.
CC OO advierte al Gobierno que sólo aceptará pactos que incluyan a la patronal
La OPEP decepciona
Los problemas del déficit público norteamericano
La cadena Kempinski busca establecimientos para gestionar en Madrid
La cadena High Tech se apresura a abrir establecimientos de tres estrellas en el centro histórico de las ciudades. Los fondos Dinamia y N+1 han impulsado hasta ahora el plan de desarrollo con una inyección del 28 millones. A medio plazo, High Tech prevé acudir a endeudamiento y reinvertir su beneficio operativo para llegar a tener 50 hoteles en 2009.
Sol y playa
Trujillo anuncia que ya tiene listo el borrador de la Ley del Suelo
Camino expedito para Botín
Alcalá subasta dos bocetos de Goya
Los automóviles, líderes en pérdidas
El Guerruj, Príncipe de Asturias
Una compra en tiempo récord que cambiará el modelo de banco
La Audiencia estudia la deuda de 14 millones de Banesto con sus empleados
El FMI asegura que el sistema financiero ha recuperado fortaleza
La Junta quiere que la nueva cúpula de Santana diversifique la producción
La OPEP decidió ayer un aumento de la producción oficial de crudo de un millón de barriles. La noticia pasó casi inadvertida, ya que el precio del Brent se mantuvo por encima de los 41 dólares.
El banco británico HBOS, el rival que amagaba con lanzar una contraopa por el británico Abbey National, se rindió ante el Santander. El temor a un veto de las autoridades de Competencia del país ha pesado demasiado. Ahora el grupo español acelera la compra del Abbey para cerrarla el 12 de noviembre, aunque el mercado no se atreve a descartar totalmente un contrincante de última hora.
Telefónica Móviles y sus socios en Ipse, la compañía dueña de la licencia de UMTS en Italia, asisten desde la barrera a la venta de la concesión. El Gobierno del país ha asumido las riendas y es el ministro de Comunicaciones el que negocia con los posibles compradores.
Grecia se hace trampas en el solitario
El desenfado de Vik Muniz, en Telefónica
Solbes cifra el déficit de este año en el 1% del PIB
China reduce la producción de coches por las menores ventas
Consejo de administraciónLos nuevos socios de FCC, Ibersuizas, Deva y Peugeot, designaron ayer cuatro consejeros. Veolia, pese a vender sus acciones, mantiene tres vocales, y los tres puestos afectados por el litigio con Acciona quedan vacantes.
Iberia condiciona la integración con British Airways al resultado de la unión de rutas
El Santander cotizará en Londres antes de junio de 2005
Clases de inglés a distancia para ejecutivos ocupados