Parmalat cierra la venta de su filial mexicana a la compañía láctea Lala
Parmalat cierra la venta de su filial mexicana a la compañía láctea Lala
Parmalat cierra la venta de su filial mexicana a la compañía láctea Lala
El presidente de Renfe pidió ayer que la operadora que nacerá en enero de 2005 por la aplicación de la Ley Ferroviaria se quede con las estaciones de pasajeros y carga y con las telecos, junto a otras actividades relacionadas con la explotación de trenes. Salgueiro quiere que la nueva Renfe asuma sólo la deuda histórica vinculada a la compra de trenes: 1.600 millones.
El idioma español despunta por el valor económico y comercial
El Banco de Valencia gana 40,7 millones, un 9,5% más
La economía alemana empieza a recuperarse pero todavía es frágil. El PIB creció por encima del 1,5% interanual de abril a junio, impulsado por las exportaciones y no por la estancada demanda interna. Mientras, la producción industrial en la eurozona creció un moderado 0,7% en mayo.
Los jueces alertan de la falta de medios de los juzgados de lo mercantil
Landscape entrará en la promoción turística con inversiones de 50 millones
Alba eleva su participación en el grupo ACS y en Acerinox
Algunas discográficas estudian denunciar la unión de Sony y BMG
Las eléctricas sortean el Protocolo de Kioto
La OCDE pide a Japón que liberalice todos los mercados
Campofrío multiplica por 11 el beneficio neto pese a la caída de ventas
Fernando Alonso, en los teléfonos móviles
Los ingresos por anuncios en televisión suben el 17% hasta junio
La Caixa aumenta su participación en el capital de Abertis hasta el 21,5%
Solbes asegura que mantendrá el superávit fiscal en 2005 y las inversiones del GIF
El crecimiento está garantizado. Los catorce institutos de análisis que hacen previsiones macroeconómicas en España estiman que este año el PIB crecerá un 2,8% y un 3% en 2005, según la síntesis elaborada por Funcas. Pero también coinciden en que la inflación se mantendrá cerca del 3% y que persistirá un creciente desequilibrio exterior.
Arrecia la tormenta en los bonos
Virgin Mobile da marcha atrás y baja los precios de referencia de su OPV
El euribor sube hasta el 2,4% en el mes de junio
Barcelona ofrece la posibilidad del coche compartido
Los de Bolsa global, todavía en rentabilidad
Las trampas de las Sicav
Diageo cambia el paso a Johnnie Walker
Caja Madrid aumentó un 10,1% el beneficio en el primer semestre, hasta 381,5 millones con fuerte aumento del negocio y control de gastos. En la asamblea de la entidad, celebrada ayer, el presidente, Miguel Blesa, afrontó las llamadas al consenso político y respondió a PSOE, CC OO Madrid y UGT que eso debe discutirse en el consejo, no fuera.
Buena parte de las Sicav, instrumentos de inversión colectiva que son también vehículos de inversión de las grandes fortunas, no cumplen el requisito mínimo de tener 100 accionistas para poder beneficiarse del tratamiento fiscal favorable otorgado a estas sociedades.
El resultado de Kraft cae un 26% en el segundo trimestre