Un registro seguro
Un registro seguro
Un registro seguro
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, señaló ayer que pretende impulsar la creación de un registro de seguros de vida que evite que muchas pólizas se queden sin cobrar por desconocimiento del titular. El proyecto, reclamado por las organizaciones de consumidores, está aún por detallarse.
La comisión que regula las adquisiciones en Reino Unido dio ayer un plazo máximo de un mes al multimillonario británico Philip Green para que realice una oferta formal por Marks & Spencer o renuncie a su compra.
El BBVA gestionará desde noviembre las pensiones complementarias a la pública de medio millón de funcionarios. Ha sido el ganador del concurso convocado por el anterior Gobierno tras el consenso logrado de Administración y sindicatos. 'Ha presentado un traje a medida de la oferta', según fuentes conocedoras de la adjudicación.
El Ibex, a punto de perder los 8.000
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla dio el pasado junio luz verde a la aprobación inicial del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la mayor ciudad de Andalucía. Un documento que prevé actuaciones en todo el suelo no urbanizado y disponible actualmente en la ciudad.
Las televisiones se oponen a que les obliguen a invertir en cine español
El juez da vía libre al nombramiento de tres consejeros de El Monte
'En Latinoamérica queda mucho negocio para invertir'
Morgan Stanley, en el banquillo por discriminación sexual
La rentabilidad media de los fondos no supera la inflación
'Irak y el petróleo son un peso muerto'
El Gobierno, la patronal y los sindicatos ultimaban ayer la declaración de intenciones de la próxima etapa de diálogo social. La manera de reflejar la lucha contra la temporalidad en esta declaración ha supuesto ya el principal escollo de las futuras negociaciones. Las partes han optado por una redacción generalista para salvar el documento.
Los resultados empresariales en Estados Unidos seguirán mejorando en el segundo trimestre, con un crecimiento de beneficios estimado por el consenso del mercado del 21% para las empresas del S&P 500. Pero esta mejora, según los analistas, no servirá de catalizador para la Bolsa probablemente hasta después del verano.
Las quejas del contribuyente se triplican en los tribunales económicos
Nueva etapa de política coyuntural
Los analistas de Credit Suisse prevén que la banca europea mejore los márgenes de intermediación con unos tipos de interés más altos. Los sectores español e italiano serían los mejor posicionados.
La UCE pide a Trujillo un registro de promotores para evitar fraudes
El paro baja en Alemania por vez primera desde de enero, pero sólo 1.000 personas
Mitsubishi cae al mínimo por el temor a que salga de Bolsa
Es el primer informe de un regulador español que profundiza en los precios de la telefonía móvil y sus conclusiones son reveladoras. La CMT constata que la competencia celular ha tenido escasa incidencia en la bajada de precios y que Amena ha subido los suyos, hasta el punto de que ahora es un 50% más cara en algunas tarifas que sus rivales.
La Fiscalía Anticorrupción pidió ayer penas de entre siete meses y tres años de prisión para 19 imputados por el supuesto fraude en el cobro de subvenciones europeas en el sector del lino textil, entre ellos el ex director general del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Nicolás López de Coca.
Enchufados al sol
A Bruselas no le gustan los expertos
Kerry elige a Edwards como su candidato a la vicepresidencia
El CES alerta sobre la escasa productividad en España
Volumen por las nubes, pero falseado