_
_
_
_
Medios

Las televisiones se oponen a que les obliguen a invertir en cine español

La Unión de televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) intervino ayer para criticar el decreto planeado por el Gobierno que, obligaría a las cadenas a invertir el 5% de su facturación en cine español.

Uteca considera que sería más efectivo llegar a un acuerdo con los productores si se quiere apoyar el cine español, en vez de cargar sobre las televisiones. El secretario general de la organización, Jorge del Corral, recordó ayer que esta ley 'no es una directiva europea y lo de la obligatoriedad del 5% es algo que sólo existe en España'. El directivo añadió que 'la directiva europea, a lo que obliga es a la emisión de unos mínimos de cine europeo'.

Así, Del Corral lanzó una advertencia. 'Nos oponemos a este decreto porque es mejor llegar a un acuerdo entre las partes. La directiva no ha beneficiado al cine español'. El secretario general reconoce que 'ha aumentado el número de películas pero no su éxito, como se refleja en las taquillas'.

Los distribuidores independientes de cine españoles denunciaron ayer por su parte que TVE no ha comprado ni una película a las empresas del sector en los últimos cinco años. Así lo explicó Luis de Val, responsable de Manga Films y presidente de la nueva asociación DICA, en la que, se han agrupado seis distribuidoras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_