Cantabria mantendrá el recurso fiscal contra Euskadi
Cantabria mantendrá el recurso fiscal contra Euskadi
Cantabria mantendrá el recurso fiscal contra Euskadi
Las regulaciones de empleo bajan en número y en trabajadores
China y la Unión Europea firmaron ayer un acuerdo bilateral para incrementar sus volúmenes de intercambio comercial. Pero China insiste en que se desbloquee la venta de armas, paralizada por Bruselas desde 1989.
Greenspan advierte que el déficit fiscal es el mayor obstáculo a la estabilidad futura
El BCE mantuvo ayer el precio del dinero de la zona euro en el 2% para no avivar un repunte inflacionista, justo ahora que el elevado precio del crudo supone una amenaza para la estabilidad de precios de la zona.
Aragón aplicará el recargo a la gasolina para pagar sanidad
Transportistas y agricultores reclamarán compensaciones al Gobierno por el alza del precio del gasóleo si la situación perdura en los próximos días, y le exigirán el establecimiento de un gasóleo profesional.
El precio del petróleo continuó ayer su escalada tanto en el mercado de Londres, donde superó los 37 dólares por barril (alcanzó 37,2 dólares), como en el estadounidense, en el que llegó a rozar los 40.
El mercado alemán cede un 2,8%
Día negro para la cotización de las grandes aerolíneas europeas. El encarecimiento del petróleo, la crisis de Alitalia y la competencia de las compañías de bajo coste desató el temor entre los inversores. Iberia no pudo escapar a la marea de ventas y perdió un 4,83%.
La previsión de mejora del empleo en EE UU impulsa el dólar
La curva de tipos, casi vertical
Opciones para cubrir los riesgos de la Bolsa
Los últimos datos económicos de EE UU han sido positivos y, paradójicamente, han puesto entre las cuerdas a los inversores. La rapidez de esta mejora puede adelantar la subida de tipos de interés. Las Bolsas cayeron con fuerza; el recorte del Ibex fue del 1,41%.
Catalán, gallego y euskera se abren paso en la UE
Las cajas de ahorros siguen ganando cuota de mercado en un año en depósitos, créditos y fondos de inversión, los tres pilares del negocio bancario en un año. La agresiva política comercial de los bancos en créditos está provocando, sin embargo, que en los dos primeros meses estas últimas entidades comiencen a recuperar terreno.
Papel electrónico, una revolución a la vuelta de la esquina
Microsoft, tras el negocio de los derechos de autor
¢Hoy en día, el trasplante es una operación más¢
El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, no cree que la política de vivienda del PSOE dé resultado hasta dentro de dos o tres años. La inmobiliaria, según Rivero, está abierta a entrar en el mercado de viviendas protegidas (VPO).
Fruto del consenso entre los miembros de Anged, Millán Astray es desde hace dos años quien dirige la patronal de las grandes superficies. El reto ahora es negociar con las Administraciones
El Ejecutivo italiano y los sindicatos de Alitalia llegaron ayer a un acuerdo por el que ambas partes descartan las ayudas públicas para reflotar la aerolínea, pero exigen la retirada del actual consejo de administración. En un tercer plan, proponen una ampliación de capital abierta a inversores privados.
'Estábamos moribundos y ahora somos capaces de superar a Telecinco', aseguró ayer Maurizio Carlotti, consejero delegado de Antena 3, en la presentación de los resultados del primer trimestre. La empresa ha conseguido ganar 15,5 millones, tras el duro plan de ajuste implantado por la dirección.
Juan Abelló, a través de la sociedad inversora Torreal, y Amancio Ortega han comprado la participación del 11,64% que mantenía Endesa en Aguas de Barcelona (Agbar) desde hace diez años. La eléctrica ha realizado la operación por un montante de 238 millones de euros y ha obtenido unas plusvalías de 102 millones. Los dos nuevos accionistas se repartirán los dos puestos en el consejo de Agbar que ocupaba Endesa.
La falta de suministro cruza las fronteras y se extiende a la industria
El enfrentamiento entre el Gobierno argentino y las petroleras, a las que responsabiliza de la crisis energética que sufre el país, se agudiza. Su presidente, Néstor Kirchner, las acusó ayer de 'extorsionar' al Ejecutivo 'tapando pozos' para conseguir mejores tarifas. El principal productor de gas, Repsol YPF, asegura que ha invertido 900 millones de dólares desde 2001 y achaca la crisis a la fuerte demanda derivada de la recuperación económica.
Cirsa paga el 8,75% por su deuda y no la coloca íntegra