_
_
_
_
Adquisición

Ortega y Abelló compran a Endesa el 11,64% de Agbar

Juan Abelló, a través de la sociedad inversora Torreal, y Amancio Ortega han comprado la participación del 11,64% que mantenía Endesa en Aguas de Barcelona (Agbar) desde hace diez años. La eléctrica ha realizado la operación por un montante de 238 millones de euros y ha obtenido unas plusvalías de 102 millones. Los dos nuevos accionistas se repartirán los dos puestos en el consejo de Agbar que ocupaba Endesa.

Dos meses han tardado InverCaixa Valores, BNP Paribas y Credit Suisse First Boston en colocar el 11,64% de Agbar en manos de Endesa. La eléctrica anunció el pasado 10 de marzo que esta participación no era estratégica, mientras La Caixa, el socio histórico de Agbar, remarcó que buscaría 'inversores institucionales' para diluir la desinversión. Finalmente, Juan Abelló, a través de Torreal, y el presidente de Inditex, Amancio Ortega, se repartieron ayer la presencia de Endesa en la empresa de servicios, con la compra del 6,64% y el 5%, respectivamente.

La operación se realizó ayer en Bolsa por un total de 238 millones de euros, con unas plusvalías antes de impuestos para la eléctrica de 102 millones, lo que significa un 75% sobre el valor contable de la participación. Endesa Diversificación se ha desprendido de 16,98 millones de títulos a un precio medio de 14,02 euros por acción. De esta forma, los dos nuevos accionistas de Agbar han aceptado pagar el 3,28% por encima del precio de mercado, porque la cotización de la compañía que preside Ricard Fornesa cerró a 13,58 euros el miércoles.

Torreal, que ha comprado 9,6 millones de títulos, por un importe de 135 millones, emitió ayer un comunicado en el que valoraba la entrada en el capital de Agbar como una inversión estable. Por su parte, Amancio Ortega, se ha convertido en el nuevo propietario de las restantes 7,29 millones de acciones, pagando sobre los 103 millones.

Fuentes cercanas a la operación señalaron que los dos puestos que ocupaba Endesa en el consejo de administración de Agbar se repartirán entre los dos nuevos accionistas, situación que podría aprobarse en la próxima reunión del consejo, que aún no tiene fecha prevista de celebración. Su junta de accionistas será el próximo 21 de mayo.

Por su parte, el grupo francés Suez no ha movido ficha en esta recomposición accionarial, aunque ha reforzado su papel de socio de referencia. La multinacional gala ha nombrado esta misma semana al consejero delegado de Agbar, José Luis Jové, nuevo miembro del consejo de administración de la filial de medio ambiente Suez Environnement, estrechando aún más los lazos entre los dos grupos, que han participado en numerosas licitaciones y concursos para la explotación de agua potable en América Latina. Además, Agbar cuenta con una participación del 1,5% en Suez a través de Caixa Holding.

En cambio, el alejamiento de Endesa y Agbar se inició en 2002, cuando ésta última adquirió la participación del 39,95% que la eléctrica mantenía en Interagua, por 25,75 millones. Esta operación aportó unas plusvalías de 19,28 millones para la eléctrica. Esta tendencia siguió en junio pasado, cuando La Caixa, que también preside Fornesa, decidió colocar en el mercado su participación del 5% en Endesa. En este caso, la fórmula escogida fue una emisión de bonos canjeables por acciones por un valor total de 865 millones, con la fecha de vencimiento en 2006. Esta operación se restringió a inversores institucionales extranjeros.

Por si fuera poco, el propio Ricard Fornesa ha manifestado en varias ocasiones su voluntad de entrar en el sector eléctrico, para completar la oferta de servicio a sus clientes del ciclo integral del agua, dentro del concepto de multiutility. Agbar ha realizado una importante diversificación de su negocio en los últimos diez años, especialmente en los negocios de la certificación multisectorial y la inspección técnica de vehículos, creando la filial Applus, que ha aglutinado participaciones y compañías adquiridas recientemente.

Fornesa también ha reiterado la voluntad de aumentar el tamaño de Agbar, con la asociación con alguna empresa del sector. Falta por saber si la salida de Endesa del capital potencia o reduce esta intención.

Los nuevos accionistas han pagado un 3,28% por encima del mercado

Suez y La caixa son los socios de referencia

l El grupo francés Suez potencia su condición de socio de referencia de Agbar tras la salida de Endesa. Hisusa, sociedad mixta con La Caixa, cuenta con una participación del 47,10%.l El porcentaje que circula libremente en Bolsa se mantendrá en el 39,81% aunque en un principio se especuló con que Agbar podría renunciar a la colocación total del 11,64% en manos de Endesa.

Archivado En

_
_