_
_
_
_
Internet

El código Morse cambia por primera vez en 60 años para incluir la arroba

La arroba o §@§ se utiliza en las direcciones de correo electrónico para separar el nombre del dueño de la cuenta -que se sitúa a su izquierda- de la organización o empresa en la que se encuentra -a su derecha-. Los técnicos que la incluyeron en el leguaje tecnológico la usaron como una traducción de §en§. Ante su populrización, la Unión Internacional de Telecomunicaciones decide introducir este símbolo en el código Morse, en lo que será ¢el primer cambio en los últimos 60 años¢, según declaraba la semana pasada a <i>The New York Tines</i> un portavoz de esta organización.

Internet

Una empresa española se adelanta al Gmail de Google

Una iniciativa española se adelanta al GMail, el servicio de correo de Google. Se trata de Intper, un proyecto con vocación de red social que ofrecerá más servicios que los ideados por el popular buscador. Será gratuito y pondrá a disposición de sus usuarios una capacidad ilimitada de almacenamiento. La ¢memoria virtual¢ se puede repartir entre los buzones de correo electrónico, un almacén fotográfico público y otro privado, un weblog (una bitácora on line), un almacén de documentos y un organizador y editor de textos.

Informe

El FMI recomendará al BCE bajar los tipos de interés y a la Fed subirlos

En su próximo informe sobre la economía mundial que publicará esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) va a pedir al Banco Central Europeo que modifique a la baja los tipos de interés para encarar la recuperación económica. El organismo monetario advertirá también de la probabilidad de que EE UU los suba, y recomienda a la Reserva Federal que prepare a la economía mundial "para evitar el desorden en los mercados financieros".

Empleo

El nuevo censo aflora 650.000 ocupados y más de 100.000 parados

El número real de ocupados en España ha dado un salto significativo el primer trimestre de 2004, al recoger la encuesta de población activa la última proyección de población, diseñada ya con el censo de 2001 y que incluye la avalancha inmigratoria. Aflorarán cerca de 800.000 activos, unos 650.000 nuevos ocupados y más de 100.000 parados. La tasa de paro se mantiene estable.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_