La junta electoral central ordenó anoche al Ministerio de Trabajo que suspenda las ambiciosas campañas de publicidad en las que hace balance de su gestión hasta después de las elecciones generales.
El jersey del ex general Clark
Eon cierra la venta del 4,99% de Fenosa por 217 millones
Citigroup recupera pulso y gana un 17% más
Los precios agrícolas de la UE suben un 1,4% y las frutas y hortalizas un 10,4%
Los fodos mixtos pierden atractivo
La comunidad china celebra el año nuevo
Analistas, ética y escándalos
El pacto y el euro
El ex juez Bueren defenderá a la Hacienda de Vizcaya
Rafael Español hipotecará terrenos para comprar Fisipe
Los éxitos de Citigroup, Johnson and Johnson o 3M pasaron de largo ayer en los mercados neoyorquinos. El Dow Jones perdió un 0,68%, el S&P 500 bajó un 0,09%, mientras que el Nasdaq subió un 0,35%.
Philips encarga a Creade las recolocaciones de Novalux y retrasa el plan social
Samsung intentó externalizar producción antes de cerrar
La diversificación de carteras y el dólar
Ahold pone a la venta sus tiendas de conveniencia en EE UU
Los gestores creen que las Bolsas ya han descontado la recuperación
Fischler estima que el gasto agrícola comunitario bajará un 23% en 10 años
Redescubrir el sombrero
Binter adquiere a ATR seis turbohélices por 100 millones
El mono chino aventura más alzas
Más control sobre paraísos fiscales
Las empresas del Eurostoxx 50 ganaron un 39% más en el último trimestre
El producto interior bruto (PIB) de China creció un fuerte 9,1% en 2003 -el mayor aumento en seis años-, pese a la grave crisis que vivió en el segundo trimestre del año por la neumonía asiática.
Latinoamérica le ha dado la espalda a Davos. La reunión anual del Foro Económico Mundial comienza hoy, centrada en la prosperidad y la seguridad, con la ausencia de casi todos los líderes suramericanos.
Asesoramiento corporativoDos jóvenes ex directivos de PwC crean su propia empresa de consultoría
Altadis dio ayer las pinceladas de su próxima estrategia en Marruecos. El grupo lanzará en el primer semestre las marcas Fortuna y Gauloises Blondes en ese país, donde controla el 80% de Régie des Tabacs.