_
_
_
_
Precampaña

Zapatero se compromete a 'despolitizar' el control de las fusiones empresariales

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer durante una intervención en el Círculo de Economía de Barcelona que si accede al Gobierno 'despolitizará el control de las fusiones', en clara referencia a la decisión de la Comisión Nacional de la Energía de frenar la integración entre Gas Natural e Iberdrola. El líder socialista señaló que el PP ha confundido la liberalización de algunos sectores con la privatización y que ésta no está bien resuelta.

Zapatero realizó un discurso para contentar a los empresarios catalanes. Aseguró que la economía española está mal encaminada, que el modelo del PP se ha agotado y que la realidad actual es que hay estancamiento industrial. Explicó que la productividad española en los últimos años ha crecido un 0,5% anual frente al 1,7% que lo hizo en los años anteriores al Gobierno del PP.

Productividad

En su opinión, este menor crecimiento se debe a que se ha destinado gran parte de los recursos financieros actuales y futuros a la construcción de vivienda en vez de destinarlo a la inversión en bienes de equipo.

El líder socialista aseguró que su gobierno apostará por incrementar la productividad mediante más gasto en educación e infraestructuras y más inversión en I+D. Adelantó que su intención es fusionar los Ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología.

También habló de descentralización ante un público que lleva años reclamándola. Descentralización de la inversión en I+D en organismos con sede en Madrid, de los organismos públicos reguladores de la economía y de las infraestructuras, que dejarán de tener un diseño radial.

La intención del PSOE es que surjan en España diversos polos económicos que estén interconectados y compitan entre ellos en las mejores condiciones para mejorar el resultado final.

Finalmente, Zapatero propuso que las rentas medias dejen de ser quienes sostengan el sistema fiscal. Aseguró que realizará una simplificación de los impuestos para evitar 'los agujeros fiscales creados por el PP' por los que escapan gran parte de los contribuyentes. Insistió en que la simplificación conllevará un aumento de la recaudación.

Rajoy: 'Yo garantizo la estabilidad'

El candidato del PP, Mariano Rajoy, abrió la precampaña electoral con un discurso ante la junta directiva de su partido en el que se presentó como único garante de la estabilidad política y económica. 'Yo garantizo la estabilidad institucional. Prosperidad económica e incertidumbre política son incompatibles', afirmó. En esta apelación implícita al voto útil que tiene por objetivo el logro de la mayoría absoluta, Rajoy convocó al PP a pregonar por toda España que es el único partido capaz de garantizar la igualdad de derechos en todo el territorio respecto a la prestación de servicios públicos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_