_
_
_
_
Medio ambiente

Los azulejeros afirman que Kioto amenaza a 64 empresas

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), que representa a 225 empresas de las 265 del sector, aseguró ayer que la aplicación 'estricta' de la directiva de comercio de emisiones contaminantes en España supondría el cierre del 20% de las fábricas (64 empresas).

Como consecuencia, el presidente de esta patronal, Fernando Diago, señaló 'la deslocalización productiva a favor de otros países', como China, y el despido de 6.000 trabajadores de los 26.000 que emplea el sector, el 85% de los cuales se concentra en la provincia de Castellón.

Estos datos parten de un estudio de impacto económico de la aplicación de esta directiva que la patronal encargó en octubre pasado a Pricewaterhousecoopers. Diago señaló que lo van a remitir al Ministerio de Economía, que, junto con el de Medio Ambiente, debe presentar ante el Ejecutivo de Bruselas el plan nacional de asignación de los derechos de emisión antes del 31 de marzo.

Diago alertó ayer de las nefastas consecuencias que puede tener que el Gobierno elabore un plan que pretenda cumplir los compromisos de España en el Protocolo internacional de Kioto 'sin tener en cuenta la situación del sector, sus posibilidades de repercutir el impacto económico vía precios y su potencial de crecimiento'.

Según el estudio de PwC, el sector tendría que desembolsar 72 millones anuales a partir de 2008 para comprar derechos de emisión, lo que incrementaría los costes de producción un 34% y mermaría la facturación un 27%, o 1.000 millones, al año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_