Commerzbank ve peligro de que la banca alemana caiga en manos extranjeras
Commerzbank ve peligro de que la banca alemana caiga en manos extranjeras
Commerzbank ve peligro de que la banca alemana caiga en manos extranjeras
Repsol y Cepsa ganan dos contratos de exploración en Argelia
Lafarge consumará a mediados de 2004 su salida de Cementos Molins, la compañía por la que libró una dura batalla en 1997. El grupo catalán realizará una reducción de capital para amortizar el 40,9% que adquiere a Lafarge por 265 millones de euros. La familia Molins recuperará a mediados de 2004 el control total sobre su empresa, a cambio de ceder a Lafarge el 2,64% que mantiene en la portuguesa Cimpor.
En otra vuelta de tuerca al culebrón que desde julio sacude a la Bolsa de Nueva York, el parqué neoyorquino estudia ahora demandar a su ex presidente Richard Grasso para que devuelva parte del pago de 139,5 millones de dólares que le obligó a dimitir.
Pfizer compra Esperion para potenciar su liderazgo en fármacos contra el colesterol
La petroquímica china Blue Star ha logrado el beneplácito de su Gobierno para adquirir el 55,4% de Ssangyong, la cuarta automovilística surcoreana, por 1.200 millones de euros. Ssangyong está en manos de bancos acreedores de Daewoo desde el año 2000. El grupo GM fue el primero en presentar una oferta en firme por la compañía.
Se alquila dromedario a Rey Mago
Vodafone retrasa la integración de Windows en sus móviles
A vueltas con el calendario electoral
El Constitucional ampara a Cataluña en la gestión del Forcem
El primer accionista de Sniace demanda a la empresa por segunda vez en tres meses
La consolidación bancaria
Auna arrebata a Telefónica el contrato de Bancaja para montar su red con ADSL
FCC y Globalia se atribuyen la licencia de 'handling' de Marruecos
Defensa de la Competencia pide a Servired más datos de sus comisiones
La negociación sobre la reorganización del personal de las oficinas se augura rápida. Los sindicatos ven muy probable que el Banco Sabadell ponga en marcha un plan de prejubilaciones y pidieron ayer que se realice de forma 'pacífica'. La entidad, que hoy explica a los sindicatos la compra, ya tiene previsto iniciar contactos formales con las centrales a partir del día 14.
Lecciones de las líneas baratas
Kioto para tontos
Los hoteles se encarecieron el 1,7% en noviembre
Llega la intermediación virtual del empleo
La Bolsa crea una cartera que emula al índice general
Los sindicatos UGT y CC OO y las patronales CEOE y Cepyme ratificaron ayer su compromiso con la moderación salarial, la paz social y la creación de empleo para 2004. Los convenios recogerán subidas del 2% (previsión de IPC) más una parte de la productividad. Aunque no está escrita, supone una banda que oscila entre el 2% y el 3%.
La crisis de Parmalat, matriz de la española Clesa, se precipita. La amenaza de suspensión de pagos llevó a la acción a caer ayer un 63,33% en Bolsa, que se suma al descenso del 66% del viernes. Desde el 11 de diciembre, la empresa ha perdido el 95% de su valor.
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (Istas) asegura que las Administraciones autonómicas no disponen de inventarios reales sobre las emisiones contaminantes.
El Sabadell someterá la aprobación de la ampliación de capital por 1.200 millones para financiar la opa sobre el Atlántico en enero a sus accionistas. Oliu confía en que con esta ampliación los títulos del Sabadell ganen liquidez.
Andalucía atrae ofertas por un total de 86 proyectos eólicos
Ricardo Romero de Tejada, secretario general del Partido Popular en Madrid y uno de los protagonistas de la crisis política vivida en la Comunidad de Madrid este verano, ha sido sustituido en el consejo de administración de Trasmediterránea, donde se sentaba en representación de Acciona. El dirigente popular acaba de poner el cargo a disposición de la constructora, que ha decidido reemplazarle por un ejecutivo de la casa.