El 81% de las redes Wifi instaladas en la ciudad de Málaga no tienen activado ningún mecanismo de seguridad, según un estudio elaborado por la empresa Libera Networks. El análisis se desarrolla ahora en Madrid y, por el momento, con los mismos resultados.
Abarate el traspaso de dinero
La contabilidad imaginativa... pública
Arcelor casi ha triplicado su beneficio neto al 30 de septiembre pasado al ganar 459 millones. El mayor fabricante de acero del mundo explica esta evolución por la reducción del endeudamiento neto, hasta 5.492 millones, y por el mantenimiento de los precios en un mercado que exige descuentos. Las ventas consolidadas han caído un 3,4%, hasta 19.451 millones, pero el margen de esas operaciones ha subido al no ceder a las presiones a la baja de los clientes.
Garzón archiva la causa contra Villalonga por las 'stock options' y Endemol
Bancaja y la CAM consideran morosa a Terra Mítica por no devolver 60 millones
El enfrentamiento entre los sindicatos y la patronal bancaria AEB se agudiza. La posibilidad de llegar a un acuerdo para la firma del convenio colectivo del sector, uno de los más emblemáticos y que afecta a 120.000 trabajadores, parece cada día más lejana.
Agbar reduce su beneficio a la mitad por la caída de los resultados extraordinarios
La Reserva Federal sugiere tipos bajos hasta más allá de marzo
La industria europea pide una legislación de patentes clara frente a los genéricos
Los ingresos del seguro crecen un modesto 2,6%
Experiencias de leyenda en caminos de hierro
Los hogares españoles están más endeudados que la media de la zona euro, cuyo ratio de endeudamiento equivale al 51% del PIB. El BCE advirtió ayer sobre los 'riesgos' de las familias ante una corrección a la baja del precio de sus viviendas y alertó también sobre la 'vulnerabilidad' de las empresas ante una subida de tipos.
BT y Deutsche Telekom mejoran gracias al recorte de gastos
La mayor parte de las empresas tecnológicas han presentado sus resultados entre julio y septiembre. Esta vez, y al contrario que en trimestres anteriores, sí empieza a haber signos de recuperación. Y todo gracias, según destacan algunos analistas, a las firmas de chips y semiconductores, que parecen estar ya en la senda del crecimiento.
La CMT prohíbe una ayuda de la Generalitat a Telefónica
Las estaciones de esquí miran al cielo tras invertir 39 millones
Los planes de pensiones del sistema individual redujeron sus ganancias ligeramente en octubre, pero mantienen todavía el buen tono de los últimos meses. Las ganancias medias alcanzan el 3,31%, frente a una subida interanual del IPC del 2,6%.
El BCE cree que ya está en marcha la recuperación mundial
De Mini a Ferrari, pero sólo para forofos
Europa acusa un alarmante retraso en su transición al nuevo sistema de codificación de Internet, sin el cual será muy difícil seguir concediendo direcciones electrónicas a partir de 2005. A diferencia de Asia y EE UU, la UE se ha estancado en su transición al nuevo protocolo.
Acciona multiplicó por 14 su beneficio a septiembre, hasta ganar 1.500 millones de euros netos. Las cifras, no obstante, se han visto distorsionadas por las plusvalías de 1.624 millones obtenidas por la venta de su paquete en la operadora Vodafone en el primer trimestre.
Valencia enjuga déficit con sus empresas
McDonald's venderá su marca para ropa, libros vídeos y juguetes
Los resultados empresariales han marcado un nuevo récord. Las compañías que integran el Ibex 35 ganaron entre enero y septiembre más de 16.000 millones, lo que confirma la tendencia alcista esbozada en los primeros compases del año. El despegue se explica en gran medida por la contención de costes.
Luzón prevé tres años de crecimiento en Latinoamérica