Suzuki prevé triplicar ventas en España en dos años
Suzuki prevé triplicar ventas en España en dos años
Suzuki prevé triplicar ventas en España en dos años
La de ayer fue una jornada más en la que se perdieron las esperanzas depositadas por la mañana, cuando el Ibex sobrepasó los 7.300 puntos. Mientras, la mitad de los valores del índice está en máximos o se encuentra a menos de un 5% de dichos niveles.
Los ingresos del seguro crecen un modesto 2,6%
Experiencias de leyenda en caminos de hierro
Los hogares españoles están más endeudados que la media de la zona euro, cuyo ratio de endeudamiento equivale al 51% del PIB. El BCE advirtió ayer sobre los 'riesgos' de las familias ante una corrección a la baja del precio de sus viviendas y alertó también sobre la 'vulnerabilidad' de las empresas ante una subida de tipos.
BT y Deutsche Telekom mejoran gracias al recorte de gastos
La mayor parte de las empresas tecnológicas han presentado sus resultados entre julio y septiembre. Esta vez, y al contrario que en trimestres anteriores, sí empieza a haber signos de recuperación. Y todo gracias, según destacan algunos analistas, a las firmas de chips y semiconductores, que parecen estar ya en la senda del crecimiento.
La CMT prohíbe una ayuda de la Generalitat a Telefónica
Las estaciones de esquí miran al cielo tras invertir 39 millones
Los planes de pensiones del sistema individual redujeron sus ganancias ligeramente en octubre, pero mantienen todavía el buen tono de los últimos meses. Las ganancias medias alcanzan el 3,31%, frente a una subida interanual del IPC del 2,6%.
El BCE cree que ya está en marcha la recuperación mundial
De Mini a Ferrari, pero sólo para forofos
Europa acusa un alarmante retraso en su transición al nuevo sistema de codificación de Internet, sin el cual será muy difícil seguir concediendo direcciones electrónicas a partir de 2005. A diferencia de Asia y EE UU, la UE se ha estancado en su transición al nuevo protocolo.
Acciona multiplicó por 14 su beneficio a septiembre, hasta ganar 1.500 millones de euros netos. Las cifras, no obstante, se han visto distorsionadas por las plusvalías de 1.624 millones obtenidas por la venta de su paquete en la operadora Vodafone en el primer trimestre.
Valencia enjuga déficit con sus empresas
McDonald's venderá su marca para ropa, libros vídeos y juguetes
Lo que significa el precio del oro
Licenciado en Harvard, Hodges fue vicepresidente de una compañía de datos inalámbricos antes de entrar en Network Associates en 1995. Ha sido testigo de la fiebre de compras de la empresa para mejorar la tecnología y ha liderado el cambio en la seguridad, informando personalmente a los trabajadores sobre cómo deben prevenir ataques informáticos
Afinsa se convierte en líder de subastas de colecciones
Héroes en la China imperial
La lente de Cartier Bresson
Las principales empresas de seguridad privada han decidido no acudir al concurso que convoca AENA para sus principales aeropuertos, porque en sus pliegos les achaca una responsabilidad ilimitada en caso de atentado y guerra. Vinsa, la empresa de la ONCE, es la única que manifiesta la intención de acudir.
Washington defiende su política de aranceles
El tráfico de Iberia se incrementó un 6% durante el mes de octubre
Telefónica ha presentado unos beneficios en los nueve primeros meses que han recibido las alabanzas casi unánimes de los inversores. Pero nadie se ha sorprendido. La limpieza de activos y el drástico plan de recorte de costes no podían tener otro resultado. La buena noticia no está esta vez en la última línea de la cuenta de resultados, sino en la primera. Telefónica vuelve a crecer en ingresos, algo que no hacía desde el cuarto trimestre de 2001. Y lo hace a la tasa más elevada en más de dos años.
El Ministerio de Hacienda reconoce que las comunidades y los municipios elevarán sus emisiones de deuda para financiar sus crecientes necesidades de gastos. Las agencias de rating consideran que hay margen de recorrido para nuevos pasivos, sobre todo en medianos ayuntamientos.
Engañoso alivio del IPC