Las empresas de la Red vuelven a acaparar el interés del mercado
Las empresas de la Red vuelven a acaparar el interés del mercado
Las empresas de la Red vuelven a acaparar el interés del mercado
La televisión sale a Bolsa con dudas sobre el precio y la situación laboral
La peligrosa decisión de Putin
Romano Prodi (64 años) inicia esta semana la cuenta atrás de su último año como presidente de la Comisión. El italiano dejará una Unión Europea con 25 miembros a la que augura un próspero futuro económico si consigue perfeccionar su estructura institucional: un ministro europeo de Economía y el fin de la unanimidad son sus recetas.
Los mercados estadounidenses vivieron ayer una jornada en positivo. El Nasdaq, el Dow Jones y el S&P 500 registraron avances del 0,93%, el 0,27% y el 0,22%.
Madrid marca un hito en la reconstrucción de Irak
Cartas al amigo polaco
El BBVA ha logrado superar en el tercer trimestre (de julio a septiembre) sus propias previsiones de resultados al obtener 572 millones de euros, un 17% más. Esta cifra le permite cerrar los nueve primeros meses con un beneficio atribuible de 1.739 millones, lo que significa un crecimiento del 5,1% (en el semestre repitió beneficios). Este porcentaje es también superior al estimado por los analistas, que esperaban una subida del 2,5%.
La guerra de precios y la caída de la demanda han impactado en el beneficio de Iberia, que entre enero y septiembre ha caído un 37,9%, hasta 108 millones. Aunque en menor porcentaje, el 3,2%, la facturación también se ha reducido. Pese a todo, Iberia es una de las pocas aerolíneas que aún gana dinero. La oferta de la compañía ha aumentado desde el mes de junio y en 2004 se incrementará un 8%.
Telefónica destina 16 millones a formación 'online'
La presión del Gobierno ruso sobre los empresarios con aspiraciones políticas va en aumento. La detención el sábado de Mijail Jodorkovsky, el hombre más rico de Rusia y cabeza de la petrolera Yukos, acusado de fraude y evasión de impuestos, ha sacudido los mercados financieros del país. La principal Bolsa rusa tuvo que ser suspendida ayer durante una hora cuando caía el 13%. La moneda y la deuda también se desplomaron.
La sanidad balear tendrá este año un déficit de 150 millones de euros para un presupuesto de poco más de 600. Sin embargo, para financiar esta competencia traspasada en 2002, el nuevo Gobierno de Jaume Matas no piensa elevar los impuestos; sólo elimina la ecotasa, incrementa las deducciones y plantea a Madrid renegociar el pacto sanitario.
Las entidades financieras siguen manteniendo a raya la morosidad. Los créditos de dudoso cobro representaron en agosto el 0,85% del total, la misma cifra que en el mes anterior y que ya supuso un mínimo histórico para el sector.
Gallardón sube un 50% el IBI de los pisos vacíos
EE UU da un mes a Francia en el 'caso Lyonnais'
La firma electrónica ante el notario
No hace falta una portentosa memoria para recordar cómo era la vida cuando la comunicación estaba atada al cable del teléfono. Hace poco tiempo de ello, y, sin embargo, cuesta acordarse. Vodafone ha hecho el esfuerzo y muestra en una campaña el cambio en la comunicación. Abandona la guerra de precios y habla de marca.
Zapatero promete que no habrá más 'tamayos' en sus listas electorales
Neckermann reduce precios un 15% para incentivar las ventas del próximo verano
El grupo Mahou San Miguel ha empezado a producir en Lleida una cerveza elaborada con cebada y lúpulo procedentes de la agricultura ecológica, pero que tiene que importar de Bélgica y Alemania.
La voz de Edith Piaf vuelve a sonar
El gigante británico de dulces y bebidas refrescantes Cadbury Schweppes anunció ayer un radical plan de reestructuración que supondrá el recorte del 10% de su plantilla mundial y el cierre del 20% de sus fábricas hasta el año 2007
Endesa sigue los pasos de Iberdrola en el negocio del acceso a Internet a través del cable de la luz (PLC) y anunció ayer sus primeros servicios en Zaragoza. La oferta llega a los domicilios a través de Auna y se ultima el despliegue en Barcelona.
Bouygues adquiere un 10% más de su filial de 'telecos'
El Laboratorio y Springer & Jacoby se unen para llevar la publicidad de Mercedes
La propuesta de Estatuto político de la comunidad de Euskadi, el denominado plan Ibarretxe, ha acentuado sus reivindicaciones en materia de relaciones financieras con el Estado. El Ejecutivo vasco, en su proyecto, reclama la representación 'en las instituciones y organismos de control del sistema financiero estatal', es decir, en el Banco de España.
El optimismo de los inversores en EE UU sube a los máximos de cuatro meses