Imclone culmina la limpieza de ejecutivos asociados al fraude
Imclone culmina la limpieza de ejecutivos asociados al fraude
Imclone culmina la limpieza de ejecutivos asociados al fraude
EDP impulsará un mercado eléctrico único en la península Ibérica
El crecimiento como objetivo prioritario
La resolución de la crisis abierta en IG Metall, primer sindicato europeo, se precipita. Ayer presentó por sorpresa la dimisión el actual presidente, Klaus Zwickel, que aprovechó para censurar abiertamente a su sucesor, Jürgen Peters, a quien considera responsable de la crisis de la central por mantener una orientación tradicionalista nada acorde con las necesidades del país.
Finantia Sofinloc logra ganancias de 1,36 millones
Volkswagen recorta 4.000 empleos en dos de sus fábricas en Brasil
La farmacéutica Novartis, investigada en EE UU
Ifema aprobó ayer una nueva ampliación de 47.000 metros cuadrados, lo que significa la construcción de dos nuevos pabellones que estarán concluidos en 2006. La inversión del proyecto rondará los 100 millones de euros y se financiará con recursos propios. Ifema aprobó también el presupuesto para 2004 con unos ingresos estimados de 152,9 millones, un 13% más que en 2002 (año comparable debido a las ferias bienales) y un beneficio neto previsto de 25,24 millones.
El primer accionista de La Seda no acude a la ampliación de capital
Las grandes firmas de inversión mantienen su confianza en los grandes bancos españoles. El optimismo, sin embargo, se ha suavizado en los últimos informes en espera de conocer nuevas referencias. Los resultados de la próxima semana marcarán la toma de posiciones a corto plazo.
Intel, esperar inicio de posiciones compradoras
Nikkei 225, esperar inicio de posiciones
El corte se produjo a las 17.45 de la tarde, poco después de que GESA-Endesa enviara un comunicado a sus principales clientes pidiéndoles que moderasen el consumo porque el crecimiento de la demanda que se venía produciendo en los últimos días 'era insostenible'. El apagón se ha producido en plena temporada alta, con índices de ocupación del 90%, y reaviva el fantasma del que se produjo hace tres años, cuyo restablecimiento duró una semana.
PP y PSOE se comprometen a negociar las nuevas indemnizaciones de la Ley del Seguro
Nasdaq Composite, mantener posiciones bajistas
Deutsche Telekom, esperar adopción de posiciones compradoras
Dow Jones, mantener posiciones vendedoras
Los fabricantes de ordenadores españoles que operan en España viven momentos de optimismo. Las ventas en España de PC y portátiles durante el segundo trimestre de 2003 han crecido un 31,5% respecto al mismo periodo del año anterior. HP se ha colocado en primera posición en ambos segmentos, mientras Toshiba y Fujitsu-Siemens retroceden.
El Bundesbank no ve mejora económica en el segundo trimestre
Denunciado el seguro alemán por pactar precios
Los números rojos se han ido de las manos. El déficit público en EE UU alcanzará este año el 4,2% del PIB, sin contar el coste mensual de las campañas de Irak y Afganistán. Algunos economistas sitúan el desfase presupuestario en el 5,6% del PIB y alertan del estrecho margen de las autoridades económicas si la economía no logra la reactivación definitiva.
Resultados al alza
El Gobierno de Gerhard Schröder ha dado un paso más en su política de corrección del Estado del bienestar para atajar el déficit creciente de las cuentas públicas en Alemania. Con la ayuda de la oposición, el Gobierno anunció ayer un recorte general de las prestaciones sanitarias, que implica copago en fármacos, en las visitas al médico y en las estancias hospitalarias. La reforma lleva aparejada una rebaja de cuotas sociales para estimular el consumo.
En la gestión de todo tipo de empresas deberá incorporarse un plan de prevención de riesgos y, cuando se realice una actividad peligrosa, deberá estar presente un responsable en seguridad laboral. Estas son algunas de las novedades de la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, un texto que inicia ahora su andadura parlamentaria por la vía de urgencia.
El dictamen elaborado por el Consejo de Estado sobre la Ley Presupuestaria contiene reproches al Ministerio de Hacienda por el apresuramiento con el que quiere tramitar un proyecto cuya memoria económica 'resulta claramente insuficiente'. La vía de urgencia elegida por el Gobierno para su paso por el Congreso afecta a otra media docena de leyes de contenido económico.
Nokia, esperar adopción de posiciones compradoras
Las malas cifras de Lexmark y Merck debilitan al Dow y espolean la huida del Nasdaq, que cae el 1,58%