_
_
_
_
Ferrocarril

Bombardier trae a España las dos primeras cabezas del AVE a Barcelona

Antonio Ruiz del Árbol|

Bombardier anunció ayer la llegada a España de las dos primeras cabezas tractoras del nuevo AVE para el Madrid-Barcelona que fabrica con Talgo. El constructor canadiense afirma que quiere demostrar que cumple plazos, en el marco de una obra que no hace sino acumular retrasos. Las máquinas que ha traído a España tienen una velocidad punta de 330 kilómetros por hora, cuando la velocidad inicial prevista de la línea AVE es de 350.

EE UU

EE UU se debate entre el cansancio y la consolidación

Andreu Castellano|

Bear Stearns elevó ayer la recomendación de McDonald's a sobreponderar desde igual que el mercado. La firma destacó que la compañía no tendrá problemas en alcanzar sus objetivos este año y el que viene. Así, estableció una meta de beneficios por acción de 1,40 y 1,50 dólares para 2003 y 2004, frente a los 1,33 y 1,40 dólares del promedio del mercado.

Cajas

PP y PSOE se unen para recurrir la Ley de Cajas del Gobierno vasco

Un nuevo enfrentamiento político llega a Euskadi, en este caso de la mano de la Ley de Cajas Vascas, aprobada por el Parlamento de Vitoria el pasado día 7 de mayo. PP y PSOE recurrirán esa normativa ante el Tribunal Constitucional. Mientras, Vital, la caja alavesa, controlada por el PP, aprobó la citada normativa en su asamblea de ayer, un respaldo que se suma al conseguido por la vizcaína BBK, frente al rechazo expresado por la asamblea de la entidad guipuzcoana Kutxa.

Construcción

Fiebre de alianzas en el sector

Esther J. Vallejo|

Las recientes operaciones de concentración entre las compañías españolas podrían no ser las últimas. El objetivo que persiguen estos movimientos es aumentar la diversificación y ganar tamaño para competir en la adjudicación de contratos en Europa

Hipotecas

Los índices baten nuevos récords

Esther J. Vallejo|

Los índices de referencia del mercado hipotecario continúan cediendo posiciones. En junio, las bajadas les han llevado a batir los mínimos históricos de meses anteriores. Baste como ejemplo el euribor, que se ha situado en el 2,014%, o el índice de la CECA, que por primera vez en su historia se ha establecido por debajo del 5%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_