_
_
_
_
Cooperativas

Iparlat y siete lecheras catalanas se alían para captar el 20% del mercado

Siete cooperativas lecheras catalanas e Iparlat han creado la sociedad Leche de Cataluña para comercializar la producción de las cooperativas catalanas bajo la marca Llet nostra (Leche nuestra). La compañía vasca participa como socio tecnológico con el 37,5% del capital, mientras que el 62,5% está en manos de las siete cooperativas.

La nueva marca se encuentra desde hace unas semanas en los supermercados catalanes de las cadenas de Caprabo, Mercadona y Bon Preu. Según explicó Xavier Tubert, presidente de Leche de Cataluña, la sociedad negocia también su comercialización en El Corte Inglés, Carrefour, Miquel Alimentació y Eroski.

Las siete cooperativas que participan en el proyecto representan el 25% de la producción lechera de Cataluña, 150 millones de litros. El lanzamiento de esta marca supone la reproducción de la experiencia de Iparlat en el País Vasco, Navarra y Cantabria. El objetivo 'a medio plazo', según Tubert, es alcanzar una cuota de mercado del 20%. En el País Vasco, Iparlat cuenta con un 25% de las ventas. La compañía vasca retirará la marca Kaiku del mercado catalán para no competir con Llet nostra.

La leche catalana se está envasando, por ahora, en la planta de Iparlat en el País Vasco. La sociedad construirá una envasadora, con una capacidad de 90 millones de litros anuales y un presupuesto de 18 millones.

Por otra parte, los productores asociados a Prolec rechazaron ayer la oferta de Pascual para volver a comprar leche en Cataluña, 'la oferta es un 6% inferior al precio medio de venta'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_