París adelanta las leyes para privatizar EDF, según la CGT
París adelanta las leyes para privatizar EDF, según la CGT
París adelanta las leyes para privatizar EDF, según la CGT
Incierto regreso a la normalidad de la industria venezolana
La Seguridad Social ha implantado un sistema férreo de control en sus oficinas para mejorar la gestión. Sus responsables dicen que así el rendimiento es equiparable al de una empresa.
El terrorismo, dentro de la política de costes
Veinticinco valores de la Bolsa española arrojan una rentabilidad por dividendo superior al 4% y media docena supera este porcentaje. Los bajos tipos de interés, la creencia de que aún pueden bajar más y la ausencia de alternativas de inversión ante lo que los expertos denominan ya burbujas en los bonos e inmobiliaria han provocado el desplazamiento del dinero hacia este tipo de compañías cotizadas en Bolsa.
Chile adjudica a Inypsa y al grupo EP dos contratos en el sector de ingeniería
Eroski emitirá de nuevo deuda, por 70 millones, para comprar Mercat
Armas de distracción masiva
Internet está de nuevo en boga. El sector que provocó una euforia y posterior batacazo bursátil sin precedentes hace tres años vuelve a acaparar el interés del mercado. En cabeza se sitúan compañías como las estadounidenses Ebay y Expedia, y la británica Ebookers, que se acercan, o en algunos casos incluso superan, los máximos que alcanzaron en plena burbuja tecnológica.
La lista de fondos de inversión en pérdidas se está estrechando cada vez con mayor fuerza. Los fondos que aún no están en beneficio representan apenas el 2,26% del patrimonio total de los fondos de inversión existentes a principios de año.
El desarrollo de una actividad
El éxito de la banda de la OPEP
El sector tecnológico enseña los dientes
Aldama suaviza la transparencia de Olivencia
Juan Manuel Eguiagaray Ucelay compara la 'fuga' de los dos diputados socialistas en la Asamblea de Madrid con la falta de control de calidad en una empresa. El autor asegura que lo visto desprende un tufo reconocible
El sector inmobiliario sigue en el ojo del huracán en EE UU
La SEPI, accionista mayoritario de la Compañía Española de Tabaco en Rama (Cetarsa), ha asegurado a los sindicatos UGT y CC OO que la empresa estará privatizada antes de que finalice el año. A la hora de elegir comprador para el 80% del capital que posee en la tabacalera -el restante 20% está en manos de Altadis-, el Estado valorará el proyecto industrial de futuro que se ofrezca.
Las empresas españolas miran cada vez más al este europeo. El retraso de Rumania y un mercado de 22 millones de consumidores por explotar le hace objetivo prioritario para el Gobierno español
El Banco de España advierte que crecimientos de los créditos hipotecarios en torno al 20%, como los actuales supone un riesgo para la banca. Pero reconoce que el negocio tradicional en España, en el que destacan las hipotecas, han logrado compensar 'parcialmente' los malos resultados obtenidos por Latinoamérica y la cartera industrial. La autoridad supervisora considera que la presión competitiva en España seguirá, sobre todo en la captación de depósitos, influida por los bancos por Internet.
Las ventas de muebles en el exterior aumentan el 8,8% entre enero y marzo
Con la mirada puesta en el BCE y la Fed
Más de dos años para comprar un local
El Gobierno concede 2,35 millones del FAD a China
El Senado debate hoy las normas de transparencia para las cajas
A calcular la pensión tocan
El Estado ha invertido cerca de 5.000 millones de euros en 2002 a través de aportaciones patrimoniales, compra de acciones y préstamos a entes empresariales. La mayoría son inversiones no incluidas como déficit público, al ser consideradas dentro del capítulo de activos financieros.
Sin haber cumplido todavía los primeros seis meses de Gobierno, el presidente de Brasil se enfrenta a una creciente oposición de sus partidarios, incluido su vicepresidente. Sólo la banca apoya su política económica, que es criticada por sindicatos, industriales y economistas.