El Gobierno estima que el plan de seguros cubre al máximo las cosechas
El Gobierno estima que el plan de seguros cubre al máximo las cosechas
El Gobierno estima que el plan de seguros cubre al máximo las cosechas
El Dow Jones cae el 1,3% y el Nasdaq, un 1,91% en un día de pérdidas en el sector informático
El presidente de la CNMV, Blas Calzada, se mostró ayer contrario a que la futura Ley de Opas permita a algunas compañías incrementar su participación en más del 25% en una sociedad sin estar obligadas a lanzar una oferta pública. Las palabras de Calzada chocan con las intenciones del Gobierno, que prevé incluir en el borrador de la normativa una exención que permitiría a Repsol aumentar su participación en Gas Natural a más del 25% sin lanzar opa.
España esquiva la crisis global
Las dificultades por las que pasa el sector aéreo y las cada vez más frecuentes quiebras de algunas compañías provocan 'indefensión' entre las agencias de viaje, que, en algunos casos, tienen que afrontar gastos provocados por su falta de liquidez en el transcurso de un viaje contratado con un turista (como noches extra de hotel o billetes de transporte adicionales).
Monti pide pleno poder para vigilar las alianzas aéreas transatlánticas
Francisco Álvarez-Cascos ha dado un golpe de mano para depurar responsabilidades en el GIF, el ente público responsable de la construcción y explotación del nuevo AVE Madrid-Lleida, por los graves problemas que presenta el sistema de seguridad y señalización de la línea, que han aflorado en los viajes de prueba y promocionales realizados estos días
TELEFâNICA MâVILES, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 5,89)
El Gobierno cree que la recuperación se mantuvo en enero
TPI, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 3,26)
BBVA, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 7,7)
La rentabilidad de las letras del Tesoro a un año, en mínimo histórico
¿Para quién trabaja Aznar?
Asumir compromisos y cumplir obligaciones de cara a todos los grupos de interés, y hacerlo desde la empresa. Esto es la responsabilidad social corporativa Texto Alberto Andreu
IBERIA, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 1,27)
Joaquín Trigo percibe un aumento de la sensibilización en la UE respecto a la política industrial. Considera que ésta se debe impulsar, dado el menor crecimiento de la productividad europea o el traslado de fábricas al exterior
El Consejo de Ministros autorizó, el 17 de enero, la concesión de un crédito a Turquía, con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD), por importe de 161,26 millones de euros, destinado a financiar una operación ferroviaria adjudicada a OHL
REPSOL - YPF, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13,07)
Los empresarios de Venezuela creen que sin elecciones no habrá más inversión
La Organización de la Conferencia Islámica (OCI) avivó ayer el pánico del mercado internacional del petróleo cuando puso sobre la mesa la posibilidad de usar esta materia prima como arma de presión contra EE UU en la crisis del golfo Pérsico. Esta asociación incluye a 20 países productores de petróleo, entre ellos, seis de los 10 primeros exportadores de petróleo del mundo.
El rebote fue imposible. Las Bolsas europeas lucharon durante toda la jornada de ayer, de principio a fin, por recuperar parte de las pérdidas de la víspera. No lo consiguieron. Blix se muestra más beligerante que hace unos días contra Irak. Greenspan reconoce el daño que hace la subida del crudo a los consumidores estadounidenses (y a los del resto del mundo) y las noticias empresariales no ayudan.
Los trabajadores podrán recurrir las decisiones del juez mercantil ante las salas de lo social de los tribunales superiores de justicia, según la nueva redacción del proyecto de ley concursal pactada ayer por todos los grupos parlamentarios. Esta y otras modificaciones en el articulado de la norma vienen a reforzar los derechos de los trabajadores en la nueva regulación del procedimiento concursal que, según los sindicatos, se veían mermados.
Las cajas de Catalunya y Badajoz rechazan las cuotas participativas
Corporación Mapfre, primera aseguradora del país, logró aumentar el beneficio neto un 17,9%, por encima de sus propias previsiones, hasta 113,4 millones de euros. Sin embargo, la crisis en Latinoamérica y un menor negocio en operaciones de exteriorización de pensiones hicieron caer los ingresos totales un 2,5%, hasta 5.647,3 millones
Terra ha aplicado a los resultados de 2002 una fuerte dosis de realismo. La compañía admite que el valor de Lycos está muy lejos de ser el reflejado hasta ahora, y lo mismo ha sucedido con otros activos. Pero Terra ha ido más allá de deterioros evidentes y ha reconocido que sus estimaciones de beneficios no justifican los créditos fiscales que tenía activados
El Gobierno lanza un portal para los funcionarios
El beneficio de Sol Meliá cae un 93,1% a pesar del plan de ajuste