La Caixa pierde por primera vez el liderazgo en beneficios
La Caixa pierde por primera vez el liderazgo en beneficios
La Caixa pierde por primera vez el liderazgo en beneficios
Detenidos dos presuntos etarras en Francia
Cinco Días lanza una guía práctica sobre la vivienda la próxima semana
Ericsson prescinde de otros 700 empleos en España
Un ministro valiente
AENA expedienta a Iberia por perder maletas
Una de las pocas alternativas que tienen los inversores es el mercado inmobiliario. Antonio Morales estima, a diferencia de otros expertos, que los precios no se desplomarán aunque sí bajarán
Endesa, que envió ayer un comunicado a la CNMV sobre su situación financiera y la previsible evolución de sus negocios, afirma que mantiene la política de venta de activos que servirá para reducir deuda. Además, no considera necesario realizar una ampliación de capital. La empresa marcó ayer un nuevo mínimo en Bolsa al caer un 3,9%, hasta 9,59 euros.
Telefónica entra en el índice FTSE de valores éticos
Alcatel, fabricante francés de equipos de telecomunicaciones, anunció ayer que suprimirá 23.000 empleos en todo el mundo para dejar su plantilla en 60.000 personas a finales del año próximo. De esta forma el personal de la compañía se habrá reducido a la mitad en tres ejercicios. Para este ajuste se provisionarán 500 millones de euros.
La valenciana Dagicom inicia la comercialización de Copyplay tras salvar en los tribunales la oposición de las discográficas y pagar un canon por la venta de discos compactos vírgenes.
El próximo año no se autorizarán obras con pago aplazado
La posibilidad de un ataque de EE UU a Irak toma cuerpo a medida que pasan los días. Carlos Solchaga considera que aun en caso de una victoria de Bush las incertidumbres seguirán en la región
El Euro Stoxx cede el 8,8% en la semana
Entran en vigor los cambios del Dax, Mib 30, Footsie y Euro Stoxx 50
Sonera pide al regulador alemán que retrase el lanzamiento del UMTS
El director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Köhler, cree que una guerra corta contra Irak sería 'positiva' para la economía, según una entrevista publicada ayer por el Herald Tribune. El presidente de EE UU, George Bush, intentó convencer a Rusia de la necesidad de apoyar el conflicto, cuya amenaza llevó ayer el precio del crudo a 28,6 dólares, el máximo en el año.
Los avances leves de ayer no evitan un balance nefasto
Optimismo presupuestario
El otro lado
Banesto se ha adjudicado la administración de las cuentas de los juzgados, con un saldo medio de 2.100 millones de euros. El BBVA llevaba desde 1989 gestionando estos depósitos, pero la oferta de Banesto (euribor más 0,35 puntos y la rentabilidad del bono a cinco años más 0,37 puntos) ha sido superior a la presentada por el BBVA, únicos que han presentado oferta a esta licitación.
El coste laboral sube un 4,6% anual, impulsado por las indemnizaciones
Los Presupuestos Generales del Estado para 2003 marcan un crecimiento de ingresos del 5% y de gastos del 4%, según el texto aprobado ayer por el Gobierno. La inversión en infraestructuras y en I+D+i, una de las prioridades, crecerá un 8,3%. Se prevé de nuevo equilibrio fiscal, y una recuperación del crecimiento económico hasta el 3%.
Delta presiona para que KLM entre en Skyteam
Argentina amenaza con no pagar su deuda al BID y al Banco Mundial
Las Juntas de Álava suspenden a Batasuna
Daimler aumenta su presencia en Asia