La idea de aumentar la producción de petróleo pierde fuerza en la OPEP
La idea de aumentar la producción de petróleo pierde fuerza en la OPEP
La idea de aumentar la producción de petróleo pierde fuerza en la OPEP
Toledo resiste la presión social contra su política económica
ARCELOR, mantener las posiciones compradoras (cierre: 11,94)
La posibilidad de un ataque estadounidense sobre Irak y la consiguiente subida del precio del crudo han puesto en jaque los planes de reestructuración de las principales compañías aéreas. Un año después del fatídico 11-S, los inversores vuelven a huir de un sector que no puede despegarse de la amenaza terrorista.
El Gobierno estudia el documento de planificación energética
José María Aznar aprovechó un almuerzo con empresarios celebrado ayer en Madrid para reiterar su firme decisión de respaldar los planes de Estados Unidos de intervenir militarmente en Irak, incluso en el supuesto de que fracase la vía diplomática y que de la ONU tampoco salga un mandato explícito de apoyo a la acción bélica. 'No tengo dudas, elijo a Bush y no a Sadam Husein', afirmó.
MBNA ocupa un inmueble de Tishman en Madrid
¿Guarderías en las empresas?
La Bolsa indiscreta
El banco alemán Dresdner Bank, a través de una sociedad subsidiaria, se adjudicó ayer la instrumental Hamudi, propietaria del 25% de la cadena española de televisión Telecinco.
CARREFOUR, mantener las posiciones compradoras (cierre: 11,60)
Política monetaria bajo incertidumbre
EL 11-S o la aversión al riesgo
Los gestores de fondos han tenido que bordear durante los últimos meses los elevados riesgos de una renta variable que casi no ofrece respiro y la caída del dólar, que ha recortado en un 10% el valor de las inversiones en los mercados exteriores. Un panorama complicado
Los expertos asistentes al desayuno de coinciden en que la Bolsa ofrece buenas oportunidades, aunque insisten en que continuará muy volátil varios meses
Los cuatro fondos inmobiliarios españoles se han convertido en una alternativa rentable frente a la caída bursátil. Las ganancias alcanzan el 7% desde enero
El giro de las políticas de inversión desde la seguridad al riesgo espera su oportunidad
El ex presidente de Tyco será inculpado por robo y abuso de bienes sociales, según la prensa de EEUU
CORPORACION FINANCIERA ALBA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 20,00)
INDRA (cierre: 6,49)
INTEL CORP, esperar en el inicio de posiciones compradoras (actual: 16 5/8)
La operadora germana Mobilcom perdió ayer en Bolsa un 52,62% tras haberse publicado que France Télécom, que posee un 28,5% de la compañía, planea retirarse del accionariado.
'Global Finance' premia al BBVA por el uso de Internet
Bush pedirá hoy ante la Asamblea de la ONU apoyos para atacar a Irak
Un portavoz de la Comisión Europea negó ayer que exista ningún 'pacto secreto' para retrasar el plazo para la supresión del déficit público fijado en el Pacto de Estabilidad (2004). Bruselas responde así a las informaciones difundidas por la prensa alemana sobre un acuerdo supuestamente sellado por los ministros europeos de Finanzas en la reunión de Copenhague para retrasar hasta dos años la fecha límite para conseguir el déficit cero.
ALTADIS, vender las posiciones compradoras (cierre: 23,75)
Merrill revisa al alza las previsiones de ventas y beneficio de Nokia