Los ingresos tributarios se han sostenido en el primer semestre gracias al aumento de la recaudación por impuestos indirectos, en especial el IVA, con un aumento del 9,5%. El déficit del Estado hasta junio fue de 2.456 millones de euros, un 37% menos que en el mismo periodo de 2001. El Gobierno mantiene el objetivo de crecer el 2,4% este año.
Un estudio cifra el coste de la ampliación de la UE en 52 euros per cápita
La Unión Europea dispone de instrumentos financieros en los que las pequeñas y medianas empresas pueden encontrar la ayuda necesaria para acometer o participar en proyectos que exigen fuertes inversiones iniciales. El capital de desarrollo, el capital riesgo y los fondos de capital de lanzamiento son algunos de los mecanismos promovidos por la UE para facilitar el acceso de las pymes a financiación.
Portugal es el primer país de la UE que se enfrenta a una posible multa por no cumplir sus compromisos de contención de déficit público dentro del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la zona euro, después de que la ministra de Finanzas, Manuela Ferreira, anunciara ayer que las cuentas de 2001 arrojaron un déficit del 4,1%, frente al límite del 3% impuesto por Bruselas.
UNIâN FENOSA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13,66)
HypoVereinsbank y Spiegel se unen a Axel Springer y Heinrich Bauer para comprar KirchMedia
IBERIA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 1,56)
Las opciones sobre acciones siguen siendo cuestionadas, sobre todo cuando ejecutivos en EE UU han manipulado las cuentas para conseguir suculentos pellizcos
El beneficio de La Caixa sufrió un recorte del 47,4% hasta junio debido a las grandes dotaciones realizadas por sus dos principales participadas: Telefónica y Repsol. La entidad dotó 221 millones de euros para cubrir las necesidades de la operadora de telecomunicaciones y otros 120 millones para atender las de la empresa petrolera.
Alcatel recorta los números rojos un 44% en el segundo trimestre
Sospechas contables y datos económicos débiles en EE UU desatan las ventas. El Nasdaq cede el 3,88%.
PHILIPS (actual: 19,65)
Sonera sufre el parón del UMTS con pérdidas de 2.663 millones
El componente energético impulsa levemente la inflación nipona en junio
Prisa patrocina el proyecto 'Salamanca 2002, ciudad europea de la cultura'
3i y los directivos compran Provimar por 27 millones
La evolución de la balanza por cuenta corriente en mayo registró un buen comportamiento, fundamentalmente por bienes que compensó las partidas de servicios, rentas y transferencias. En mayo se registró un superávit de 100 millones de euros y en los cinco primeros meses, de 5.400 millones de euros.
Cassa invierte 4,5 millones en mejorar su red de suministro
Correos crea la tercera empresa de paquetería urgente de España
El grupo Diageo ha vendido su filial de comida rápida Burger King a un consorcio constituido por Texas Pacific Group, Bain Capital y Goldman Sachs Capital Partners. El importe de la operación, que se cerrará a finales de año, ha sido de 2.260 millones de dólares.
El rebote bursátil no llega a la región
ACCIONA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 39,20)
La Comisión Europea presentará hoy una propuesta para transformar radicalmente los impuestos que pagan los ciudadanos por poseer un coche. Bruselas propone abolir el impuesto de matriculación y calcular el de circulación en función de los gases contaminantes que emita cada vehículo.
Un fallo declara nulo un despido por violación del correo electrónico
El 40% de los diplomados en Empresariales trabajan como empleados de oficina
Los analistas se volcaron con Telefónica después de que la empresa decidiese amortizar las inversiones en UMTS y presentar pérdidas históricas. Todas las grandes firmas de valores que opinaron ayer sobre la teleco española mostraron su rotundo respaldo a la decisión de abandonar Alemania y amortizar los gastos en la telefonía de tercera generación.
Indra gana un 29% más por la subida de las ventas