_
_
_
_
Repunte bursátil

El SCH marca su mayor precio en Bolsa en dos semanas tras el optimismo del FMI sobre Brasil

Las acciones de SCH recuperan posiciones después del castigo de los inversores por el riesgo que tiene la entidad presidida por Emilio Botín en Brasil. Las palabras del director del FMI quitando hierro a la crisis de la economía carioca han actuado de auténtico bálsamo para los maltrechos títulos del SCH, que hoy se situaban en niveles máximos desde hace dos semanas.

Expansión

Barceló e Iberostar apuestan por el mercado brasileño

Arantxa Noriega|

Las cadenas españolas están viendo a Brasil como un destino estratégico para estar presente. Además de NH y Sol Meliá, visiblemente establecida con 18 establecimientos en gestión, otros grupos como Barceló e Iberostar se animan a crecer en aquel país con la gestión de hoteles de cuatro y cinco estrellas. Por su parte, la compañía aérea Varig ha abierto una nueva ruta para unir Madrid y Salvador de Bahía.

4 de julio

Bush reitera que usará todo su poder en defensa de la libertad

¢La historia ha obligado a EE UU a utilizar su abrumador poder en defensa de la libertad¢ y su presidente no dudará en utilizarlo. æpermil;se es el mensaje que ayer trasladó Bush a sus conciudadanos en la primera celebración del Día de la Independencia tras el 11-S. Las inauditas medidas de seguridad no impidieron un atentado mortal en el aeropuerto de Los Ángeles.

Compras

Euroclear engulle a Crest y crea el mayor centro europeo de liquidación de valores

Nuevo paso de gigante hacia la consolidación de los mercados europeos. Euroclear, ligada a Euronext, y Crest, vinculada a la Bolsa de Londres, anunciaron ayer su intención de fusionarse para crear el mayor centro europeo de liquidación y compensación de valores. La unión de ambas firmas cuenta con el apoyo incondicional de París y el mercado británico, y supone un duro golpe para su rival Clearstream, propiedad de Deutsche Börse.

Política monetaria

Duisenberg aboga por intensificar la cooperación entre el BCE y la Fed

La coordinación monetaria que se impuso tras los atentados del 11-S entre la Fed y el BCE demostró que ambas autoridades monetarias han de tener en cuenta la influencia de sus decisiones en la economía mundial. Duisenberg, que dentro de un año debe dejar las riendas del BCE, ha defendido hoy en Francfort una coordinación entre las dos instituciones.

IPI

La industria rompe la tendencia de abril y cae un 1,7%

La industria española vuelve a entrar en la senda de la desaceleración. Después del buen dato registrado en abril, con la mayor tasa de crecimiento desde octubre de 2001, la caída de la inversión en maquinaria y el menor crecimiento económico hacían que el IPI de mayo registrara un descenso del 1,7% con respecto al mismo mes del año pasado.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_