DEUTSCHE TELEKOM, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 10,40)
DEUTSCHE TELEKOM, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 10,40)
DEUTSCHE TELEKOM, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 10,40)
La divisa común europea apenas reaccionó a los indicadores
GRUPO DRAGADOS, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 18,54)
Terra prevé ingresar durante el segundo trimestre del año entre 170 y 180 millones de euros, lo que supondría un incremento de entre el 5,8 y el 11,8% respecto a los tres primeros meses del año.
El último peaje antes de Europa
El BCE aún ve riesgos en el frente inflacionista. Sin embargo, la subida del euro podría ayudar a mantener controlados los precios y la inestabilidad de los mercados financieros demuestra que sigue habiendo 'incertidumbre sobre el vigor de la recuperación económica'. Así las cosas, el BCE optó por mantener sin cambios los tipos de interés en el 3,25%.
La coordinación monetaria que se impuso tras los atentados del 11-S entre la Fed y el BCE demostró que ambas autoridades monetarias han de tener en cuenta la influencia de sus decisiones en la economía mundial. Duisenberg, que dentro de un año debe dejar las riendas del BCE, ha defendido hoy en Francfort una coordinación entre las dos instituciones.
La sociedad tecnológica del Santander invertirá 100 millones en I+D en dos años
Las empresas recogen en sus códigos de conducta la prohibición de que sus ejecutivos, con acceso a información privilegiada, compren acciones de compañías con las que trabajan
FUTUROS EUROSTOXX 50 (actual: 3.222)
La industria española vuelve a entrar en la senda de la desaceleración. Después del buen dato registrado en abril, con la mayor tasa de crecimiento desde octubre de 2001, la caída de la inversión en maquinaria y el menor crecimiento económico hacían que el IPI de mayo registrara un descenso del 1,7% con respecto al mismo mes del año pasado.
Opel se compromete a no realizar despidos a cambio de moderación salarial
SOL MELIA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 7,29)
ALLIANZ AG, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 202,29)
La calma relativa en el mercado permitió ayer a las Bolsas europeas tomarse un respiro tras varias jornadas de agitación. El Ibex se anotó un alza del 1,43%, después de tocar la víspera el mínimo del año. Sin embargo, pocos confían en la consistencia de las ganancias.
La operadora de viajes Amadeus acaba de dar un paso más para afianzar su hegemonía europea con la compra del 95% de Smart al grupo escandinavo SAS. La operación se realiza por un importe de 109 millones de dólares.
Mayor dice que Acebes se merece 'cualquier puesto' en el Gobierno
Jean-René Fourtou, el nuevo presidente de Vivendi Universal, es un hombre discreto y pragmático. Con una larga trayectoria en el mundo farmacéutico, sabe lo que es reducir deuda y vender activos.
Antonio Cancelo critica los últimos escándalos financieros que han salpicado y puesto en entredicho la manera de actuar y de comportarse de la alta dirección
José Manuel Morán repasa el descenso de los mercados tecnológicos y alerta sobre la actitud de la Comisión Europea. El autor plantea la necesidad de que los Gobiernos colaboren en devolver a las empresas la confianza perdida
REPSOL - YPF, mantener las posiciones compradoras (cierre: 12,42)
DEUTSCHE BANK, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 71,60)
El Gobierno alemán aprueba la compra de Ruhrgas por EON
El consejo de la CMT celebrado ayer aplazó la publicación de una importante circular sobre preselección, pieza clave para la liberalización del sector, en medio de intensas presiones de Telefónica y de las operadoras de Astel. El tema que centra la controversia es el establecimiento del plazo en el que el operador dominante no podrá recuperar los clientes preseleccionados con algún competidor. Telefónica pide una moratoria de dos meses y Astel la exige de ocho.
Las alzas de Wall Street respaldaron los fuertes avances de la mañana en las bolsas europeas, que ayer aprovecharon la festividad del 4 de julio para recomponer sus índices. El Ibex vivió una sesión eufórica y se apuntó la mayor subida desde el 24-S, superando el nivel de los 7.000 puntos. Aún así el Ibex pierde un 15% en lo que va de año.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) contratará a un nuevo asesor para la última fase de la privatización de Trasmediterránea, en sustitución de SCH Investment.
El primer cierre positivo de la semana en las Bolsas europeas no consigue levantar el ánimo de los inversores