Con estos resultados, se afianza como líder mundial del sector e indiscutible en Japón, donde su cuota de mercado es del 42%.
La reunión del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal de Estados Unidos anuló la semana pasada cualquier indicio especulativo sobre la evolución de los tipos de interés a corto y medio plazo. La política monetaria de Estados Unidos anima las expectativas de crecimiento y no supone, por ahora, riesgos inflacionistas.
Según un análisis de mercado del Centro de Investigación sobre el Automóvil de Gelsenkirchen, los pronósticos para el próximo año no son mucho mejores, y señaló que cuenta para 2003 con un nuevo retroceso de las ventas en este sector, hasta los 35 millones de automóviles, después del récord registrado entre 1999 y 2001, con algo más de 36 millones de unidades vendidas cada año.
Análisis de Coyuntura (II)El euro mantiene su cotización sin cambios
Revista de Prensa
El Obispado de Bilbao ha hecho público un comunicado en el que niega que haya realizado inversión alguna en ningún "producto financiero fiscalmente opaco", aunque sí admite que adquirió títulos que fueron depositados en BBV Privanza Jersey.
El grupo de distribución estadounidense Sears Roebuck adquirirá Lands'End, unas las mayores empresas norteamericanas de venta de ropa por correo, por un importe de 1.900 millones de dólares (2.082 millones de euros), según ha informado la empresa.
Los principales mercados bursátiles estadounidenses han cerrado la sesión al alza a gracias a los resultados de que compañías tecnológicas.El Dow Jones ganó un 1,71%, a 10.109,66 puntos y Nasdaq un 3,23% a 1.652,54 puntos.
El presente año es el primero en el que el Santander Central Hispano y el BBVA medirán sus fuerzas tras cerrar sus procesos de fusión. 2002 es el primer ejercicio en el que cuentan con presidentes únicos y luchan por recuperar cuota de mercado en España.
La operadora británica BT Group (antigua British Telecom) anunciará la supresión de 2.200 empleos en su división BT Ignite, dedicada a los servicios a empresas, con el objetivo de alcanzar el equilibrio en sus cuentas en marzo de 2003, según publica hoy el diario 'Financial Times'.
La inflación repuntó dos décimas en abril, hasta situarse en el 3,3% en tasa interanual, debido al aumento de los alimentos elaborados, de los productos industriales no energéticos, especialmente vestido y calzado, y del precio de la energía, según los expertos.
Culminado ya el proceso de transición al euro en todos los países de la Unión Monetaria, comienzan a publicarse las primeras cifras oficiales sobre el porcentaje de monedas y billetes que se han retirado y los que aún quedan en manos de los ciudadanos. Los españoles mantienen en sus bolsillos aún billetes y monedas por valor de 4.056 millones de euros (674.860 millones de pesetas).
La compañía química alemana Degussa bajó los beneficios netos del primer trimestre del año hasta los 6 millones de euros (5,5 millones de dólares), un 94,8% menos que en el mismo periodo de 2001.
Marco Polo Investments, la primera firma de capital riesgo española creada para invertir en proyectos de tecnología, multimedia y telecomunicaciones, ha invertido 5,6 millones de euros en la adquisición de un 49% del capital de Infinity.
Mitsubishi sale de pérdidas en su ejercicio fiscal
Colombia apuesta por acelerar el acuerdo para la creación del ALCA
La Bolsa indiscreta
Ecocatalunya potencia su negocio de alquiler de ordenadores
El reciente anuncio de la Comisión de Agricultura de sustituir las actuales ayudas al aceite ligadas a la producción por un sistema ligado a la superficie ha dejado fríos a los olivareros españoles: no alivia el estrangulado mercado español del aceite. Los precios han caído un 25% en los últimos años, el consumo apenas repunta y la exportación suele ser de graneles, de menor valor añadido que los aceites envasados.
Los sindicatos alemanes del metal prevén un largo paro
Holanda , tolerancia en las elecciones
La Asamblea General de Caja San Fernando ha aprobado el Informe de Gestión, Memoria y Cuentas Anuales 2001, con un resultado consolidado de 49,43 millones.
Los pedidos de maquinaria de las empresas japonesas bajaron un 6,2% en marzo respecto al mes anterior hasta 779.000 millones de yenes (unos 6.040 millones de dólares), según ha informado el Gobierno.
Las instituciones financieras multilaterales recibieron el 49% de los créditos con cargo al FAD autorizados por el Consejo de Ministros en 2001, que alcanzaron un máximo histórico de 576,6 millones de euros, el 98,7% del importe total presupuestado. Para el año 2002 los recursos aprobados se elevan a 631,1 millones.
Wyeth invierte 220 millones en un fármaco que fabricará en Madrid
Fitch ha rebajado los 'ratings' de Hidrocantábrico desde A+ a BBB, bajo perspectiva estable, debido al incremento de la deuda de la compañía tras la entrada en su capital de nuevos accionistas.