La Junta de Fiscales de Sala se reúne hoy, a petición del fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, para tratar una querella criminal en la Audiencia Nacional contra las compañías petroleras Repsol y Cepsa, por prácticas restrictivas de la libre competencia.
En Paraguay comienza una semana crucial para la venta de la compañía telefónica estatal, a cuya compra aspiran, entre otros, Telefónica de España.
El grupo editorial italiano Mondadori, controlado por el 'holding' Fininvest, alcanzó un beneficio antes de impuestos de 23,1 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, un 4,5% menos que en el mismo período de 2001, según ha informado la empresa.
El listado que BBVA entregará al juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, no corresponde a clientes, sino a operaciones de residentes en España que ya fueron comunicadas en su día al Banco de España.
El SCH costeará con 650 millones sus jubilaciones
La defensa de Mario Conde aseguró hoy que es imposible que se produjera una apropiación indebida en la operación "Cementeras" y, por ello, pidió al Tribunal Supremo que retire la condena de cuatro años y dos meses de prisión que había dictado contra él por este motivo la Audiencia Nacional.
El fabricante japonés de automóviles está a punto de cerrar un acuerdo con su socio chino Dongfeng Motor para la constitución en China de una 'joint venture' de producción de turismos y vehículos comerciales ligeros.
NASDAQ COMPOSITE, esperar en el inicio de posiciones de fondo (cierre: 1.600)
La decisión de EADS de que Sevilla se convierta en el centro de entrega y ensamblaje del carguero militar europeo A-400M va a generar 10.000 nuevos empleos en la ciudad. La inversión del consorcio y su filial Airbus, de 400 millones de euros, estará apoyada por subvenciones hasta del 35% por parte de la Junta de Andalucía y por una línea especial del Ministerio de Ciencia y Tecnología de 1.000 millones de euros para proyectos de I+D.
Los operadores de cable darán hasta un 3,5% de sus ingresos a la SGAE
La imagen de la marca España
Grand Tibidabo afronta una junta general después de tres años sin dirección
El mercado prevé un aumento de 0,25 puntos en euros en diciembre
Los trabajadores de Lear serán indemnizados con 60 días por año
Euro/Dólar (actual: 0,9160)
El resultado trimestral de Telefónica Móviles alcanzó los 286,7 millones de euros, gracias "al aumento del parque de clientes y el incremento del tráfico cursado por las redes de estas operadoras", según un comunicado de la compañía.
Wyeth invierte 220 millones en un fármaco que fabricará en Madrid
Dragados repartirá un dividendo complementario de 0,091 euros por acción, con cargo al ejercicio 2001. a partir del próximo 21 de mayo, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Más contratación y aumento de la siniestralidad
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó excluir de negociación a partir del próximo miércoles los valores emitidos por Heineken España en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona.
Bush despista a su partido
BBVA comprará próximamente el 60% de BBVA Banco de Uruguay por unos 60 millones de euros de euros, que se corresponden con el valor contable de esta participación.
Fitch ha rebajado los 'ratings' de Hidrocantábrico desde A+ a BBB, bajo perspectiva estable, debido al incremento de la deuda de la compañía tras la entrada en su capital de nuevos accionistas.
Las instituciones financieras multilaterales recibieron el 49% de los créditos con cargo al FAD autorizados por el Consejo de Ministros en 2001, que alcanzaron un máximo histórico de 576,6 millones de euros, el 98,7% del importe total presupuestado. Para el año 2002 los recursos aprobados se elevan a 631,1 millones.
Boeing estudia cómo utilizar los zepelines de CargoLifter en su negocio
Los datos erróneos que hayan podido recibir contribuyentes sobre sus ingresos en el año 2001 por parte de la Agencia Tributaria tienen su origen en una inadecuada presentación de los mismos por parte de la o las empresas.
Los pedidos de maquinaria de las empresas japonesas bajaron un 6,2% en marzo respecto al mes anterior hasta 779.000 millones de yenes (unos 6.040 millones de dólares), según ha informado el Gobierno.