Un fallo judicial paraliza la expansión de Telefónica en Brasil
Un fallo judicial paraliza la expansión de Telefónica en Brasil
Un fallo judicial paraliza la expansión de Telefónica en Brasil
El ministro brasileño de Asuntos Exteriores, Celso Lafer, reiteró ayer en Madrid el compromiso de apoyo entre Brasil y Argentina, dentro del marco del Mercosur. El Gobierno carioca es consciente de que, aunque los expertos distingan entre ambos países a la hora de invertir, la crisis argentina amenaza con desestabilizar la región.
Sun recibe la tercera dimisión de un ejecutivo en las últimas semanas
Consors tendrá 23.500 clientes tras la fusión con Cortal
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy en Burgos que el número de afiliados a la Seguridad Social superó el pasado mes de abril los 16 millones de cotizantes, lo que supone un nuevo récord.
SCH, hacia máximos; Telefónica, en mínimos, y BBVA, a dos aguas
El Banco de Japón confía en que las exportaciones impulsen la reactivación
Catalana Occidente apuesta por la compra de empresas especializadas en un ramo
Prolongada agonía de un sistema en coma
El canciller alemán y el presidente de la Comisión Europea compartieron mantel el lunes y poco más. En terreno neutral, a las afueras de Bruselas, Gerhard Schröder cenó con Romano Prodi para exigirle un respiro en el proceso de reformas impulsado por la CE.
Mejora el sentimiento del mercado tras los últimos datos económicos. El Dow Jones sube el 1,29%
Con gran parte de los mercados de Asia cerrados el miércoles por el 1 de mayo, la Bolsa de Tokio ocupó el centro del escenario, cerrando en alza respaldada por las ganancias de Wall Street tras cuatro días de pérdidas.
BBVA pierde la exclusividad en Bolivia de las pensiones
Las importaciones en Argentina cayeron el pasado mes de marzo un 71% respecto al mismo mes del año anterior, como consecuencia de la devaluación de más del 60% que registró el peso desde enero, informó ayer el Ministerio de Economía.
La inflación de los Doce baja al 2,2% y da margen al BCE para mantener los tipos
La Bolsa indiscreta
Vallehermoso, primer grupo inmobiliario español, ha llegado a un acuerdo con GMR, promotora especializada en la gestión y promoción de centros comerciales, para la compra venta de activos en complejos comerciales.
La británica PO compra el 40% que no controlaba de Transportes Marqueset
La Bolsa española ha logrado salvar los muebles en el mes de abril, con una caída del 1,16% frente a promedios superiores al 2% en el resto de Europa, del 4,17% para el Dow Jones y del 8,58% para el Nasdaq. Las pérdidas del ejercicio aumentan hasta el 2,9%, que es el segundo peor registro de la región tras el Cac (3,5%). Las compañías tecnológicas y las telecos han terminado con el peor balance del mes.
Grupo Esteve invierte 16 millones en ampliar su fábrica de Girona
Seguridad laboral para todos
Piqué asegura que el acuerdo sobre Gibraltar estará antes de verano
Sólo 11 fondos de Bolsa europea ganan a tres años
El euro se mantenía hoy por encima de los 0,90 dólares en el mercado de Londres, pese al impacto negativo que sobre su cambio frente al billete verde tuvo ayer el buen dato de confianza de los consumidores estadounidenses de abril.
El ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, abrió ayer una nueva posibilidad de salvar la negociación de la reforma del desempleo al anunciar que volverá a convocar a los sindicatos y dejar entrever que el Gobierno negociará absolutamente todo si éstos presentan una propuesta alternativa, lo que en la práctica equivaldría a una retirada de su propuesta. CC OO y UGT mantenían ayer su negativa a discutir sobre el documento del Ejecutivo.
Las cadenas de televisión especializadas en información económica, la multinacional CNBC y la coreana MBN, anunciaron hoy la creación de una sociedad conjunta que desde el próximo día 13 llegará a 4,5 millones de hogares en Corea del Sur.
El Ejecutivo de Eduardo Duhalde aspira a aprobar en no más de tres semanas una ley de bonos que definitivamente termine con el denominado corralito financiero y permita normalizar la actividad económica del país, que atraviesa su cuarto año de recesión.