Las plusvalías por RTL permiten a Recoletos dar 31 millones de beneficio
El Gobierno argentino confirmó los integrantes del Gabinete que acompañará al ministro de Economía, Roberto Lavagna, según explicó hoy un portavoz oficial, que aseguró que la misión estará secundada por Enrique Devoto, que hasta ayer presidía el Ente Regulador de Energía Eléctrica (ENRE).
El ministro de Petróleo de Irak, Amer Rachid, ha manifestado que el aumento de la producción de crudo, para evitar una subida de su cotización internacional por parte de cualquier país árabe, sería "una puñalada en la espalda de los palestinos".
CC OO y UGT centrarán este 1º de Mayo en el rechazo a la reforma del sistema de protección por desempleo elaborada por el Gobierno. Los máximos responsables de los dos sindicatos exponen aquí sus argumentos
El grupo francés Giraud toma el 100% del capital de Transportes Caballol
Gas Natural destinará hasta el 40% de la oferta pública de venta (OPV) del 65% de capital de Enagas a particulares. El presidente del grupo gasista, Antoni Brufau, indicó que enviará el próximo lunes los términos de la OPV a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y cifró en 2.500 millones las inversiones que Enagas tiene previstas para el próximo quinquenio.
Petróleo y oro han sido las inversiones más rentables desde enero
El Gobierno permitirá recurrir por Internet ante todos los ministerios
La industria del plástico ingresa menos por la caída del precio de las materias primas
Prodi denuncia que EE UU viola las reglas de la OMC continuamente
Wall Street cierra con tendencia mixta y el Dow Jones recupera los 10.000
Los sindicatos CC OO y UGT, han celebrado 75 manifestaciones en todo el país en las que han participado decenas de miles de personas para conmemorar el Día del Trabajo y exigir la retirada de la reforma del sistema de desempleo bajo la amenaza de huelga nacional el 20 de junio. El espíritu reivindicativo de la jornada se ha visto empañado por dos atentados en Madrid.
La cooperativa granadina de tiendas de alimentación Covirán acaba de implantarse en el norte de España con la absorción de las cooperativas Secuc, de Guipúzcoa, y Alcosant, de Cantabria, que sumarán cerca de 400 tiendas a las más de 1.200 de la andaluza, centrada hasta ahora en esta comunidad.
Entradilla Larga
La armonía de los líderes, en peligro
El Santander Central Hispano tiene previsto reducir su plantilla en 11.000 trabajadores en 2002, un 10% del total. Un año antes redujo su fuerza laboral en 15.000 empleados. La idea es reducir costes en 500 millones de euros este año.
El mayor editor de diarios de Argentina suspende los pagos financieros
La operación policial contra el entramado financiero de Batasuna, con 12 detenciones en total, ha coincidido con el hallazgo en la localidad francesa de Castres, situada a 70 kilómetros de Toulouse, de un arsenal de ETA. La gendarmería ha encontrado también en Hendaya una furgoneta con abundante documentación de la coalición abertzale.
El precio de la gasolina ha subido desde enero un 25% en Estados Unidos. Según una investigación hecha por los demócratas del Senado, que son mayoría en esta Cámara, es el exceso de concentración empresarial lo que permite a las refinerías controlar los precios. Ayer comenzaron a comparecer ante una comisión de investigación en el Senado los representantes de la industria. El Conference Board hizo ayer públicos los datos de confianza de los consumidores, que cayó en abril por el encarecimiento de la energía.
Las cadenas de televisión especializadas en información económica, la multinacional CNBC y la coreana MBN, anunciaron hoy la creación de una sociedad conjunta que desde el próximo día 13 llegará a 4,5 millones de hogares en Corea del Sur.
La Bolsa española ha logrado salvar los muebles en el mes de abril, con una caída del 1,16% frente a promedios superiores al 2% en el resto de Europa, del 4,17% para el Dow Jones y del 8,58% para el Nasdaq. Las pérdidas del ejercicio aumentan hasta el 2,9%, que es el segundo peor registro de la región tras el Cac (3,5%). Las compañías tecnológicas y las telecos han terminado con el peor balance del mes.
Brufau critica que el PP quiera limitar la edad de los directivos
Sólo 11 fondos de Bolsa europea ganan a tres años
Piqué asegura que el acuerdo sobre Gibraltar estará antes de verano
La Bolsa indiscreta
El Ejecutivo de Eduardo Duhalde aspira a aprobar en no más de tres semanas una ley de bonos que definitivamente termine con el denominado corralito financiero y permita normalizar la actividad económica del país, que atraviesa su cuarto año de recesión.