Bancaja pacta con el Santander la compra del 11% de Aguas de Valencia
Bancaja pacta con el Santander la compra del 11% de Aguas de Valencia
Bancaja pacta con el Santander la compra del 11% de Aguas de Valencia
Miles de piezas de colección con un mínimo de 50 años de antigüedad reunidas en Almoneda
Sun vaticina que en 2003 habrá 100 millones de móviles con tecnología Java
Cada persona tiene su propia definición de éxito. También desde el punto de vista financiero. Para Antonio Morales, las metas están al alcance de la mano con una adecuada planificación financiera
Telefónica Móviles gana 5,5 millones de usuarios en un año
Los resultados de las empresas del grupo Auna mostraron una evolución dispar durante 2001, según los datos remitidos a la CNMV por uno de sus socios principales, Endesa. Aunque todas las filiales del holding siguen en pérdidas, unas han ido mejor que otras. æpermil;ste es el caso de Amena y Retevisión. Mientras la primera ha reducido un 73% sus números rojos, la segunda los ha elevado un 59%. El resultado son unas pérdidas para Auna de 772,1 millones de euros, lo que demuestra la pesada carga de la deuda en una empresa que ya tiene Ebitda positivo.
Forma pareja con Xabier de Irala desde hace 20 años. Madrileño, recién estrenados los 54, Ángel Mullor lidió con el sindicalismo y el activismo político antes de torear en la reestructuración industrial de los ochenta por cuenta de ABB. Desde entonces le persigue una fama de hábil negociador que ha ido contrastando una y otra vez
Las pérdidas en los fondos de pensiones siguen dominando y afectan aún a tres cuartas partes de los planes individuales existentes
Eni y Totalfina se sitúan entre los mejores valores del Euro Stoxx 50 en 12 meses. La italiana gana en el periodo un 13,57% y la francesa, el 11,52%. La crisis en Oriente Próximo ha provocado volatilidad en el sector. Las alzas del inicio de semana se desinflaron conforme el crudo perdía fuerza.
Las tecnológicas han sufrido el nerviosismo de los inversores en la semana. La rebaja de las previsiones de algunas compañías, como Peoplesoft, junto al pesimismo de Goldman Sachs han presionado el sector. Pese a estas caídas, algunas firmas acumulan avances en 12 meses. Intel es uno de los mejores valores del Dow en el periodo, con un alza del 17%.
BSN apuesta por Telefónica y los bancos
Vodafone tendrá que sanear activos por valor de 15.820 millones
Otros acuerdos de la Cumbre de Barcelona
La subida del precio del petróleo ha llevado a la patronal del sector a anunciar que las empresas tendrán que subir los carburantes en breve por el grave deterioro que han sufrido ya sus márgenes. Por su parte, Rodrigo Rato, reconoció que la carestía del crudo dañará al IPC pero se mostró confiado en que no perjudicará el crecimiento.
A la crisis política, Argentina suma la inseguridad jurídica, más dañina. Carlos Solchaga entiende que el mantenimiento de ciertas normas hace difícil la salida de la actual situación de quiebra económica
Standard Poor's cree que Marconi suspenderá pagos este año
El índice de mercados emergentes de MSCI acumula un alza del 12% en 2002
La Bolsa española ha vivido una semana de incertidumbre, con el precio del petróleo disparado y la tensión en Oriente Próximo. El Ibex avanzó ayer el 0,07% y se mantiene por encima del nivel técnico y psicológico de los 8.000 puntos, que casi pierde a mediados del periodo. En la semana ha caído el 0,96%.
Medidas adoptadas por González ante los hechos
La batalla que mantenían las entidades virtuales por ofrecer la mayor remuneración en las cuentas de ahorro se ha trasladado al activo. ING y Uno-e han incorporado dos préstamos hipotecarios a su cartera de productos esta semana.
El regulador bursátil de EE UU inicia la investigación sobre Qwest
Las filiales de Andersen en Portugal y Oriente Próximo han decidido buscar su propia vía de supervivencia y fusionar sus negocios con alguna de las grandes firmas auditoras: Deloitte y PricewaterhouseCoopers.
Las regiones no podrán compensar su déficit con el superávit de otras
El Gobierno aprueba las ayudas para los damnificados en Tenerife
Multa a Dragados por no avisar antes de la compra de HBG
Somontano acoge, a los pies de las estribaciones pirenaicas, unas pocas bodegas de revolucionarias prácticas vitícolas y concepciones vanguardistas
Afora y Corporación Egaña han apostado por circular en la misma vía en el negocio de componentes de automoción. Las dos compañías vascas anunciaron ayer en Bilbao su fusión, lo que permitirá crear un grupo con 20 empresas radicadas en cinco países, una facturación este ejercicio de 550 millones de euros y una plantilla de 4.500 personas. Esta operación de integración supondrá la constitución del cuarto grupo español de la industria auxiliar del automóvil con capital nacional.