Los analistas recomiendan invertir en valores sólidos
Los analistas recomiendan invertir en valores sólidos
Los analistas recomiendan invertir en valores sólidos
La compañía especializada en frutos secos Importaco ha adquirido Fritos Pérez, fabricante de patatas fritas, por 5,4 millones de euros, con el fin de ampliar la gama de productos que comercializa con la marca Casa Pons. Es la segunda compra de Importaco en menos de un año, lo que sitúa la empresa en un volumen de ventas de 102 millones de euros.
NASDAQ COMPOSITE (cierre: 1.775)
NOKIA (actual: 23,75)
United Technologies, atractiva
El modelo de descentralización presentado ayer por el Partido Popular deja en manos de cada comunidad autónoma la decisión última sobre el número de competencias a transferir a los ayuntamientos y las vías para desarrollar este proceso. El Gobierno central descarta una ley de carácter estatal para regularlo.
Estadística confirma la incidencia del dinero negro en el consumo
La consultora Arthur Andersen ha propuesto pagar una suma de entre 700 a 800 millones de dólares (803 a 918 millones de euros) para poner fin a las diligencias emprendidas por su implicación en la quiebra de la empresa energética Enron, según publica hoy el diario 'Wall Street Journal'.
159.000 pacientes del Insalud esperan turno para operarse
Société Générale (SG) tuvo 2.154 millones de euros en 2001, un 20% menos que el ejercicio anterior, según los datos comunicados hoy por el banco francés, que subrayó que esas cifras, conseguidas en un "entorno difícil" y después de un 2000 "excepcional", muestran la "solidez" de la entidad.
Endesa ratifica sus inversiones en Brasil
La juez levanta la imputación a Mercé Sala y a otros acusados al no encontrar indicios de delito en su actuación
Las pérdidas de Chrysler arrastran a los números rojos al grupo Daimler
OHL dota 28 millones para cubrir el riesgo de su autopista argentina
El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy la prolongación de más de 3 kilométros de la Castellana, hacia en el norte de la ciudad. La votación fue interrumpida por la movilización, que se tornó violenta, de miles de agentes municipales fuera del consistorio.
El superávit comercial de la UE con EEUU aumentó un 11% en 2001
Un informe interno de Enron incrimina al equipo directivo
Economistas catalanes creen que el Gobierno favorece a Madrid
La Bolsa indiscreta
Los Gobiernos central y vasco acuerdan la renovación del Concierto
ALLIANZ AG (actual: 248,00)
El índice compuesto de los principales indicadores económicos en Estados Unidos aumentó un 0,6% en enero respecto al mes precedente, lo que supone la cuarta subida mensual consecutiva, según datos presentados por el instituto privado.
PHILIPS (actual: 29,83)
El derecho a veto de los Gobiernos de la UE sobre los planes de sus respectivas Bolsas es una losa política sobre la agenda de consolidación de los mercados financieros. La acción de oro sin participación que se han reservado los Estados inquieta a medida que se acerca la fecha límite de 2003 para crear un mercado bursátil único.
El Tribunal Supremo de EE UU revisará la ley que garantiza la ampliación, por 20 años, de los derechos de autor. Si la norma se anula, algunas creaciones de Disney serán de dominio público en 2003 Texto Ana B. Nieto
La Comisión Europea propuso ayer regular por primera vez la concesión de patentes en el terreno informático. El proyecto de directiva considera patentables las aplicaciones y programas informáticos, pero sólo cuando conlleven un grado tangible y reconocible de novedad técnica. La propuesta abre un nuevo enfrentamiento con EE UU, que permite patentar incluso métodos de comercialización a través de Internet.
Los dos fiscales del 'caso Banesto' abandonan la Fiscalía Anticorrupción