La falta de locales frena la expansión de la franquicia, que en 2001 creció el 11%
La falta de locales frena la expansión de la franquicia, que en 2001 creció el 11%
La falta de locales frena la expansión de la franquicia, que en 2001 creció el 11%
El Gobierno prepara unas medidas adicionales al real decreto, aprobado en septiembre, que tienen como fin la inspección de las antenas en aquellos centros sensibles (colegios, hospitales y centros de salud) donde deben reducir sus emisiones. De momento, realizará pruebas en 50 estaciones de telefonía móvil en Madrid para estudiar los niveles de exposición a las emisiones y calmar los ánimos en plena polémica por los cuatro casos de cáncer infantil detectados en un colegio de Valladolid próximo a una instalación de antenas.
Previsiones al alza
Iberia estudia explotar las rutas aéreas dejadas por Swissair y Sabena
El juez abre juicio en el 'caso Grand Tibidabo'
La búsqueda de empleo a través de la Red va cuajando poco a poco, sobre todo en las grandes compañías. Al menos, un 30% de estas empresas recurren a Internet para buscar a los profesionales más cualificados, según un estudio elaborado por el portal Navegalia.
Informática 68 refuerza su estructura con la compra de Sein
El comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy, urgió ayer a EE UU a que se dé prisa en cambiar su legislación y cumplir las normas internacionales del comercio. “El asunto principal es que debe cumplirse y esperamos que sea rápido”, dijo el comisario en Ginebra, donde se reunió con el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El lunes la organización multilateral falló a favor de Bruselas en un contencioso en el que culpaba a EE UU de dar ayudas a sus exportadores, perjudicando a los europeos, por medio de exenciones fiscales.
TUI compra un 17% más de Nouvelles Frontieres
Nueva sesión de cautela en los mercados latinoamericanos, a la espera de la reapertura de la Bolsa de Buenos Aires. Los índices subieron ligeramente al cierre, a pesar del pesimismo por los resultados de las empresas estadounidenses, la incertidumbre sobre próximas rebajas de tipos por parte de la Reserva Federal, así como por la crisis argentina, donde las protestas sociales van en aumento.
Rumbo se asocia con Andina del Sud y entra en el mercado chileno
Latinoamérica se caracteriza por la alta tasa de teléfonos móviles. Casi todos los países disponen, en estos momentos, de un número de teléfonos móviles equiparable al de fijos. Hay países, como Venezuela o Chile, en los que los suscriptores de móviles han superado a los de fijos en un periodo de sólo cuatro años.
Las tres corporaciones de auditores que agrupan a toda la profesión celebraron ayer una reunión nacional para presentar las propuestas que, con un gran consenso, han elaborado para reformar la ley de auditoría.
La dirección comunicó ayer al comité de empresa la apertura, durante el plazo de un mes, del periodo de consultas para una regulación de empleo. Dirección y sindicatos vuelven a reunirse hoy.
La delegación del Fondo Monetario Internacional en Argentina trabaja codo con codo con los actuales dirigentes del país para consensuar un presupuesto que satisfaga los intereses de ambas partes. Mientras, se recrudecen los episodios de contestación social, con manifestaciones y caceroladas cada vez más generalizadas.
El 1,5% de la población activa, es decir, unos 225.000 españoles, come cada día con vales para restaurantes pagados por sus empresas. Sólo en el último año, el sector ha crecido casi un 20% superando los 250 millones de euros (41.596 millones de pesetas) de facturación, según Thierry de Jaham, presidente de la Asociación Española de Emisores de Vales de Comidas.
Wall Street gana un leve 0,33% y rompe con seis caídas seguidas y el Nasdaq, también indeciso, sube un 0,51%
El Ministerio del Interior ha publicado una orden en el Boletín Oficial del Estado por la que se crea una comisión especial que se encargará de calificar los documentos administrativos del ministerio y de regular el derecho de los ciudadanos a acceder a sus archivos.
Vallehermoso vende activos a Alba por 28,3 millones
Biomedical crea una filial para controlar los aditivos de vitaminas en alimentación
Altae Banco Privado, perteneciente al Grupo Caja Madrid, prevé que el Euro Stoxx 50 suba un 15% en 2002, hasta los 4.400 puntos. La subida para el Ibex será, una vez superado el miedo a Argentina, de entre el 15% y el 20%, según esta entidad, que presentó ayer sus previsiones para el año en curso.
El segundo accionista, el también ex presidente Pedro Cortés, tiene apenas un 2,7%, ya que existen 35.000 socios con participaciones pequeñas.
La entidad financiera UBS pagará a Enron una parte de sus beneficios futuros por la compra del 100% de la filial de intermediación de energía, según la documentación presentada ante el juez de la suspensión de pagos de la empresa energética.
El Popular aspira a una cuota de mercado del 10% en 2002
Estados Unidos y la Unión Europea intentarán llegar a un acuerdo para evitar una guerra comercial entre ambas potencias después de que el lunes la Organización Mundial del Comercio (OMC) diera la razón a Bruselas y fallara en contra de las ventajas fiscales que ofrece la Administración Bush a los exportadores.
El banco francés Crédit Agricole es objeto de una investigación judicial, abierta por la sospecha de que conocía que una de sus filiales, CAI Chevreux, aplicó comisiones abusivas a los clientes que tenían inversiones, según fuentes del Tribunal de Nanterre.
La ejecución de una hipoteca podrá llevarse a cabo por vía extrajudicial, es decir, ante notario, si así se ha pactado en la escritura hipotecaria, según la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil. El pasado mes de diciembre la Audiencia de Sevilla dictó una sentencia en este sentido. La resolución contradice lo que hasta ahora venía diciendo el Tribunal Supremo.