La simple demora o impago puntual de las cuotas por parte de empresas no exonera a las compañías de seguros de cumplir sus obligaciones contractuales, como el pago de prestaciones o indemnizaciones por un accidente laboral, según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Las vacantes se cubrirán más adelante, por medio de un nuevo concurso que se convocará antes de que los agentes ya seleccionados ingresen el mes que viene en la Academia de Arkaute.
El centro tecnológico vasco Labein ha obtenido tres nuevos contratos para otros tantos proyectos a cuenta del programa Innovación y Py-me que desarrolla la Dirección General de la Empresa de la Unión Europea (UE).
El Gobierno catalán confirma sanciones elevadas a Endesa por los apagones
Motorola debe pagar a Chase un crédito a Iridium
RWE aumenta el beneficio un 20% en el segundo semestre de 2001
Las empresas y bancos españoles iniciaron una ardua negociación con el Gobierno argentino con el fin de suavizar el impacto del plan Duhalde. En un intento de frenar el anunciado impuesto del 20% sobre la exportación de petróleo, Repsol YPF y otras grandes compañías del sector ofrecieron el pago, por una sola vez, de hasta 1.200 millones de dólares (1.350 millones de euros) al Estado argentino, el doble de lo que recaudaría en todo el año con la tasa.
Un factor que contribuyó a mitigar las tensiones inflacionistas fue la abundancia de la cosecha; la mayor en 40 años, lo que provocó una bajada de los precios agrícolas, que se situaron por debajo de la tasa de inflación.
El crecimiento que las cadenas de restauración están experimentando impulsará el negocio de las empresas de distribución, especialmente de McLane, que concentra el 75% de sus ventas en este segmento de mercado. La compañía logística, que este año facturará unos 24.000 millones de pesetas, prevé crecer más de un 20% en 2002 debido a los planes de expansión de las enseñas especializadas en comida rápida.
La Comisión Europea y la Presidencia de turno de la UE buscarán en este semestre una "nueva política" económica con los países ribereños del sur del Mediterráneo. Aznar y Prodi mostraron ayer su disposición a avanzar en la creación de un banco multilateral europeo para la región e incrementar los intercambios comerciales y las inversiones en la zona.
La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional no quiso pronunciarse ayer sobre la actuación de los tres magistrados de la Sala de lo Penal que dejaron en libertad al presunto narcotraficante Carlos Ruiz Santamaría, alias el Negro. æpermil;ste aprovechó el permiso para fugarse 23 días antes del inicio del juicio.
El Banco Sabadell ha fichado a Juan María Nin como consejero-director general para dirigir todas las áreas de negocio. Nin ha decidido abandonar el Santander, donde era responsable de la red de empresas, lo que ha provocado que el SCH unifique las direcciones de particulares y empresas bajo el mando de Enrique García Candelas.
Sears decide despedir a otros 1.500 empleados
La promotora inmobiliaria sevillana Visasur ha puesto en marcha un proyecto que prevé unas inversiones de 12 millones de euros para la construcción de un centro comercial tipo factory (parque de fabricantes) en el polígono industrial Palmones, situado en la localidad de Los Barrios, en la bahía de Algeciras, en pleno Campo de Gibraltar.
La tranquilidad fue la nota dominante en la sesión de ayer. La Bolsa se anotó una leve ganancia, del 0,11%, que no fue mayor por la debilidad de los valores expuestos a América Latina, es decir, los que más pesan del Ibex. Repsol fue, al igual que el lunes, la empresa más castigada al retroceder el 1,4%.
Ferrovial, OHL y Corsán ganan obras ferroviarias por 110 millones de euros
La Audiencia de Barcelona considera que la actitud del gerente de una empresa que besó en el cuello y abrazó a una empleada sin su consentimiento y mientras estaba hablando por teléfono no constituye un delito de acoso sexual porque dicho comportamiento no provocó "un contexto de intimidación, hostilidad o humillación graves", informa Europa Press.
ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA
El grupo Euronext, resultado de la fusión de París, Amsterdam y Bruselas, se ha hecho con el 90% de Liffe, el mercado de futuros y opciones de la Bolsa de Londres , lo que obliga a los accionistas que no se han adherido a la oferta a vender el 10% restante conforme a la legislación británica, según informó ayer la compañía.
Forlasa y Arias se asocian en la recogida de leche
Bruselas autoriza con condiciones la fusión de SEB y Moulinex
Ibermática adquiere el 20% de Goitek System con opción a tomar la mayoría
el PSOE exigirá la modificación del real decreto que tiene como fin regular la instalación de este tipo de equipos.
La huelga de controladores aéreos en Italia supuso ayer la cancelación de varios vuelos por parte de las principales compañías internacionales, a la vez que provocó numerosos retrasos en los grandes aeropuertos europeos. En España, además, varios aviones de la compañía Spanair partieron con más de una hora de retraso por los paros que secundan los trabajadores de CLH.
El activo de estas empresas alcanzó 68,17 millones de euros, es decir, más de 11.356 millones de pesetas, frente a 258,67 millones de euros, 43.095 millones de pesetas, del mismo periodo del ejercicio de 2000.
El Nasdaq sube un 0,92% entre cierto optimismo por los resultados. El Dow Jones cede el 0,46% .
Entre las compañías con las que se han rubricado alianzas figuran la constructora CSG, que elabora proyectos y ejecuta obras con cadenas de franquicia, desarrollando al mismo tiempo la imagen corporativa de las mismas.
Sertel gestionará el teléfono 112 en Valencia