_
_
_
_

La SEPI y RTVE definen el plan de ajuste de la televisión pública

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la dirección del ente público Radiotelevisión Española (RTVE) iniciarán esta semana los contactos al más alto nivel para poner en marcha la planificación de las medidas y el plan de actuaciones encaminado a sanear la compañía y a detener su sangría de pérdidas y deudas.

RTVE y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se reunirán esta semana al más alto nivel para comenzar a planificar los trabajos y marcar las líneas de actuación que se llevarán a cabo para aplicar el plan marco elaborado por la SEPI para lograr el saneamiento económico del ente público en tres años.

El director general del ente, Javier González Ferrari, ya adelantó antes de las Navidades en la Comisión de Control de RTVE del Congreso que en enero se reuniría el primer grupo de trabajo mixto para tomar las primeras decisiones, de carácter general, sobre la organización del ente público, referidas por ejemplo a los directivos o al organigrama de RTVE. González Ferrari no precisó las medidas concretas que se aplicarían a partir del 1 de enero porque no habían sido aprobadas.

El plan marco, presentado el pasado mes de noviembre por el presidente de SEPI, Ignacio Ruiz-Jarabo, al consejo de administración y a los sindicatos de RTVE, establece las líneas de actuación en el ente público para lograr alcanzar la deuda y el déficit corriente cero en un plazo de tres años sin afectar a la existencia misma del ente, su titularidad estatal, y la concepción de servicio público.

Junto con el fin económico, la SEPI se plantea como objetivo adicional "el mantenimiento de la potencialidad de una radiotelevisión pública fuerte institucionalmente, líder en audiencia, referencia en el mercado y con un elevado contenido de servicio público".

Ignacio Ruiz-Jarabo explicó que para asegurar su plena eficacia esta metodología deberá plasmarse en un plan marco "que necesariamente deberá ser abierto, flexible y gradual en la definición y aplicación de las medidas en que se vaya concretando".

El plan establece además la actuación conjunta de SEPI y RTVE, que aprobarán las medidas a ejecutar, controlarán su aplicación y valorarán los resultados que se vayan obteniendo.

Por su parte, el secretario general de UGT en el comité general intercentros de RTVE, Francisco Andújar, señaló ayer que por el momento no han recibido ninguna noticia sobre la marcha de los trabajos conjuntos y anunció que esta semana los sindicatos intentarán reabrir los contactos con RTVE y SEPI, informa Europa Press.

Sin medidas concretas

Según fuentes de la SEPI, por el momento no hay ninguna medida concreta, ni siquiera en fase de estudio, sobre el tratamiento final que se dará a la plantilla del ente público. Estos medios aseguran que en primer lugar se afrontarán cuestiones financieras y económicas y en virtud de cómo vaya evolucionando el plan en estos ámbitos se dimensionará la plantilla excedente.

Fuentes cercanas a RTVE avalan la idea de que el ajuste de plantilla se dejará para el final. "El Gobierno", explican, "no puede arriesgarse a que un enfrentamiento con los trabajadores de RTVE ponga en peligro la cobertura informativa de la presidencia española de la Unión Europea en este primer semestre del año".

Hasta el momento, la única medida adoptada por RTVE encaminada a disminuir sus gastos ha sido la elaboración de un nuevo marco de contratación con productoras privadas. Este marco pretende regular uno de los volúmenes de gasto más importantes de RTVE, que alcanza el 40% de su presupuesto anual.

Las nuevas normas establecidas por la alta dirección del ente público de acuerdo con la SEPI establecen, entre otras medidas, el control exhaustivo de los gastos que genere la producción externa de programas por parte de una compañía auditora independiente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_