_
_
_
_

La gran industria, preocupada por los problemas de abastecimiento eléctrico

La Asociación de Empresas de Gran Consumo de Energía (AEGE) considera que el sistema eléctrico español se enfrenta a problemas de potencia instalada y de transporte que se manifiestan ya en el abastecimiento. A estas compañías industriales, Red Eléctrica de España (REE) les ha aplicado la posibilidad de interrupción en el suministro durante seis días el pasado noviembre, cifra récord, según señaló ayer el vicepresidente de la citada asociación, Javier Penacho.

epigrafe

Hytasal ultima la compra de sus activos en manos del Gobierno

La textil Hytasal de Sevilla ultima la compra de los terrenos y maquinaria que explota a la Tesorería de la Seguridad Social, actual propietaria. El coste ronda 900 millones de pesetas (5,4 millones de euros). Esta operación culmina el proceso de creación de la sociedad anónima laboral pactado entre trabajadores, Gobierno y Junta de Andalucía tras la crisis de la antigua Hytasa en 1997.

EnBW rompe con Villar Mir y despeja el futuro de Cantábrico

La empresa alemana EnBW ha anunciado que renuncia a la compra del 50% de Ferroatlántica, que fue pactada con su propietario Villar Mir, al haber logrado un preacuerdo con EDP y Cajastur sobre el control y la gestión de Cantábrico. Este pacto conjunto, según ha comunicado a la CNMV, se deberá formalizar antes del 15 de diciembre. Villar Mir, hasta ahora su socio español, se quedará con la fianza de 50 millones de euros (8.319 millones de pesetas).

Quam sufre en Alemania las trabas de Vodafone y Deutsche Telekom

Quam está sufriendo en Alemania las consecuencias de ser el más reciente operador del mercado de telefonía móvil. Los principales actores celulares, Deutsche Telekom y Vodafone, están poniendo todas las trabas posibles para dificultar su desarrollo y la filial de Telefónica Móviles les ha dado un ultimátum. Si no se llega a un acuerdo amistoso en los próximos días, no descarta acudir a la vía judicial.

epigrafe

La UE calificará el rendimiento energético de todos los edificios

Begoña Calzón|

"La propuesta de directiva del Parlamento Europeo y del consejo sobre el rendimiento energético de los edificios podría publicarse durante el primer semestre del año que viene", afirma Alejo Vidal-Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo y ponente encargado de elaborar la posición de la Eurocámara al respecto. Esta norma obligará a todos los propietarios de edificios de viviendas y oficinas, tanto viejos como nuevos, a certificar la eficiencia energética de los mismos para 2005.

La inversión en el AVE Madrid Barcelona suma ya un billón

Antonio Ruiz del Árbol|

El Gobierno ha contratado ya casi un billón de pesetas en la construcción y equipamiento de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa, donde todavía quedan al menos tres años de obras. De esa cantidad, 777.598 millones de pesetas (4.600 millones de euros) corresponden a la adjudicación de la construcción de 620 kilómetros del trazado, el 73% del total, y la adquisición de sistemas de electrificación y señalización del tramo Madrid-Lleida. Renfe, por su parte, ha adquirido trenes por 180.126 millones de pesetas (1.081 millones de euros).

epigrafe

Hacienda abre expediente a 300 empresas joyeras de Córdoba

Encarna Maldonado|

La joyería cordobesa no está en su mejor momento. Hacienda ha abierto expediente a 300 empresas por presunto fraude en el IVA, la Junta de Andalucía estima en más de 10.000 los empleos irregulares y la crisis internacional ha provocado una caída de las ventas. El sector se aferra al futuro parque joyero, que ha estado años paralizado, para salir del bache.

epigrafe

El sector financiero rechaza la propuesta de reforma del FMI

Cuatro años después de la crisis asiática, la reforma de la arquitectura financiera internacional va cobrando forma. Claro que no en el sentido imaginado por sus precursores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Gobierno demócrata de Bill Clinton. Lejos de las concepciones de Michel Camdessus, Stanley Fischer o Robert Rubin, la nueva plana mayor del Tesoro estadounidense y del Fondo comienza a chocar con el sector financiero.

Las 'telecos' acusan a los municipios de bloquear el despliegue de la red del móvil

Arantxa Noriega|

Dos meses después de la aprobación del real decreto que regula la instalación de antenas de telefonía móvil, el panorama sigue siendo desalentador para las compañías de telecomunicaciones. æpermil;stas acusan a 500 ayuntamientos de "excederse en sus competencias y de paralizar la concesión de licencias de antenas con ordenanzas propias", y al Gobierno, "de no coordinar las diferentes normativas estatales, autonómicas y municipales".

Rolf Breuer afirma que sobran bancos y oficinas

"Deutsche Bank y sus rivales en Alemania están gastando demasiado dinero, no están ahorrando lo suficiente y esto provocará el cierre de sucursales". æpermil;sta es la opinión de Rolf Breuer, presidente de Deutsche Bank, la mayor de las entidades financieras europeas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_