_
_
_
_

Rolf Breuer afirma que sobran bancos y oficinas

"Deutsche Bank y sus rivales en Alemania están gastando demasiado dinero, no están ahorrando lo suficiente y esto provocará el cierre de sucursales". æpermil;sta es la opinión de Rolf Breuer, presidente de Deutsche Bank, la mayor de las entidades financieras europeas.

Rolf Breuer ha ido aún más lejos en sus apreciaciones. "La crisis estructural del sector financiero es peor de lo que se ha apreciado hasta ahora", aseguró el directivo en una alocución ante la Asociación Bancaria de Alemania. Breuer abandonará su cargo en marzo de 2002. El tercer trimestre del año no ha sido bueno para los bancos alemanes. Las cuatro grandes entidades acusaron el empeoramiento de la situación económica. Tanto Deutsche Dresdner Bank, Hypovereinsbank y Commerzbank ganaron entre enero y septiembre 4.323 millones de euros (719.286 millones de pesetas), un 40% menos que en el mismo periodo de 2000. æpermil;ste ha sido el primer descenso del beneficio desde 1997.

Todas las entidades aumentaron sus gastos administrativos y las provisiones para insolvencias, lo que repercutió en una bajada de los resultados. De las cuatro entidades, Commerzbank fue la que registró el mayor descenso en los beneficios netos, con una bajada del 90%, hasta los 144 millones de euros (23.959 millones de pesetas), entre enero y septiembre.

La crisis que atraviesa en estos momentos el sector bancario alemán ha provocado en los últimos meses anuncios de recortes de empleos casi a diario.

Las entidades alemanas se ven en la necesidad de reducir sus costes, única forma de mejorar los márgenes futuros. Hasta el momento, los cuatro primeros bancos germanos han comunicado que prescindirán de 29.100 puestos de trabajo, más del 9% del total de sus plantillas. El muniqués Hypovereinsbank, que eliminará 9.100 empleos durante este año y el que viene, lidera la lista de recortes.

Demasiados bancos

Según Breuer, el sector financiero alemán está "demasiado maduro", es decir, que hay demasiados bancos, lo que incrementa los costes.

En Alemania hay 1.400 personas por cada sucursal bancaria. En España, la proporción es algo mayor: hay una oficina bancaria a disposición de cada 1.000 habitantes.

Los expertos son, sin embargo, optimistas respecto a la evolución del sector bancario alemán en los próximos meses. Georg Kanders, especialista en el sector financiero del banco alemán West LB, señaló que a partir de ahora "la situación sólo puede ir a mejor".

En los primeros meses de 2002 los márgenes de intermediación serán quizá más bajos y se elevarán todavía un poco más las dotaciones para insolvencias, pero el resto de las partidas tenderán a mejorar", añadió.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_