El recorte de ayer es el noveno en lo que va de año y fue justificado por la autoridad monetaria por la alta probabilidad de que la economía opere por debajo de su capacidad el próximo año.
Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) y Cartera de Inmuebles (CISA) se han incorporado al capital de European Estates, sociedad especializada en el asesoramiento para la desinversión de grandes paquetes de inmuebles mediante subastas y venta directa.
Dynegy confirmó ayer que está renegociando los detalles del acuerdo de compra del grupo de energía Enron y los analistas de Wall Street están convencidos de que intenta reducir sustancialmente el precio acordado.
Las poderosas centrales sindicales italianas, que cuentan con más de 10 millones de afiliados, ultiman la convocatoria de más movilizaciones, sin descartar una huelga general.
La Asociación Nacional para la Protección y Bienestar de los Animales (Anpba) ha denunciado a España ante la Unión Europea por vulneración de la directiva comunitaria de la protección de los animales en la matanza del cerdo domiciliaria al realizarse sin aturdimiento previo.
El presidente y consejero delegado de la aerolínea estadounidense US Airways, Rakesh Gangwal, presentó ayer su dimisión tras fracasar en su intento de vender la sexta compañía de transporte aéreo de Estados Unidos.
La compañía aérea de precios bajos Ryanair anunció ayer que distribuirá 300.000 billetes gratis en diciembre y enero próximos para impulsar la confianza de los consumidores en el transporte aéreo tras los atentados del pasado 11 de septiembre.
Los portales de empleo Infoempleo.com y Jobpilot.es han cerrado una alianza estratégica para afianzar sus actividades de selección de personal en Europa. El acuerdo permitirá a los usuarios de Infoempleo beneficiares de la red internacional de Jobpilot, ya que tendrán acceso a las ofertas y demandas de trabajo que la empresa alemana tiene en Europa y Oriente Próximo.
Oleomartos se ha propuesto exportar el 50% de su aceite en menos de tres años. Ahora, con sólo dos campañas de vida en el mercado, factura en el exterior en torno al 30% de sus ventas. Pero lo peculiar de esta firma jienense no es su vocación exportadora -España vende fuera el 40% de la producción anual-, sino su moderna forma de operar en los mercados, que contrasta con los modos tradicionales de un sector que precisamente tiene en la comercialización su principal talón de Aquiles.
El vicepresidente y consejero delegado de la entidad, Ángel Corcóstegui, precisó que en los próximos días se iniciará el canje con alrededor de 1.000 millones de dólares (188.700 millones de pesetas) correspondientes a deuda del Estado argentino.
Los ministros aceptaron incluir en el plan las demandas efectuadas por España y Portugal, que solicitaron mejorar las medidas sociales.
La pugna entre Telefónica y el más recién llegado nuevo operador del mercado de las telecomunicaciones español, Tele2, sigue su curso. El ex monopolio ha vuelto a denunciar la campaña de publicidad utilizada por la compañía sueca y ha solicitado medidas cautelares contra ella, apelando a la vulneración de diversos preceptos de la Ley General de Publicidad, así como de la Ley de Competencia Desleal.
Intertrace, fabricante de terminales telefónicos y propietario de la cadena de franquicias Locutel, ha vendido la exclusividad de la enseña para el Estado de Florida a la empresa estadounidense Wallstreet Securities Group de Arizona. El monto de la operación, que ha intermediado el bufete de abogados Wells & Wells, asciende a 10 millones de dólares (1.850 millones de pesetas, 11,12 millones de euros).
Identificados los asesinos de los dos 'ertzainas' de Beasain
La confianza de los franceses en la economía ha descendido a su nivel más bajo en más de tres años, según el último barómetro de Demoscopia, conocido ayer, que marca una inversión con la tendencia optimista de la encuesta realizada en marzo pasado.
Esta es la propuesta acordada ayer en Valencia por el Consejo Superior de Política Migratoria, que tendrá que dictaminar de nuevo el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y aprobar el Consejo de Ministros.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado a la compañía Mercedes-Benz España a readmitir a una trabajadora que fue despedida a los cuatro meses de quedarse embarazada. Los motivos que alegó la empresa fueron que ya se había extinguido su contrato de trabajo, pero el tribunal catalán entiende que lo que la empresa hizo fue despedirla.
La aerolínea holandesa KLM ha pactado venderle a la escandinava SAS el 30% que posee de la compañía aérea noruega Braathens por 34 millones de euros (5.657 millones de pesetas), según una nota de prensa difundida ayer por la compañía holandesa. La operación se formalizará una vez que SAS haya obtenido el compromiso de los accionistas para venderle hasta un 90% del capital.
La designación del general retirado Meir Dagán, como mediador israelí, arrojó un jarro de agua fría sobre las esperanzas de paz; Dagán es conocido por sus ideas radicales derechistas.
El Gobierno gravará los billetes de tren con una tasa de seguridad
Corporación Gestamp quiere apuntalar su crecimiento en distribución de acero y en automoción, por lo que ha vendido el 5,67% de Aceralia por 18.000 millones de pesetas (108,2 millones de euros) para obtener recursos. A cambio de esta desinversión, Gestamp se hará con la mayoría del capital de Gonvarri, líder nacional en la distribución de productos planos siderúrgicos, que ahora está controlado al 60% por Usinor y Aceralia.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) y las Cámaras de Comercio han firmado un acuerdo de colaboración para introducir el arbitraje y zanjar los conflictos entre empresas del sector energético e hidrocarburos. El convenio, que firmaron ayer el presidente de las Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, y el de la CNE, Pedro María Meroño, permite al sector energético solucionar sus conflictos de forma más rápida, económica y especializada, a través del arbitraje nacional e internacional que realizan las Cámaras de Comercio.
El sector del automóvil se recuperará al final del ejercicio de las pérdidas que sufrió el pasado. Esta mejoría será posible, fundamentalmente, gracias al crecimiento en la venta de automóviles de lujo, según afirmaron ayer fuentes de ICEA. La china en el zapato del ramo es la rentabilidad de las inversiones, que ha caído cuatro puntos, hasta el 5%.
El presidente de Air France, Jean Cyril Spinetta, anunció ayer que está dispuesto a ejecutar el cruce de participaciones accionariales con Alitalia previsto en la alianza que firmaron ambas aerolíneas el pasado mes de julio. La declaración de Spinetta se produce pocos días después de que Alitalia haya presentado un plan de viabilidad para afrontar la grave crisis económica que atraviesa, acentuada tras los ataques terroristas a Estados Unidos.
Las comunidades acusan al Gobierno de querer descontarles del fondo de suficiencia pactado en julio para la financiación autonómica, el dinero que recibirán por el nuevo impuesto que grava las gasolinas para atender los gastos de sanidad. De esta forma, los 136.000 millones de pesetas que se recaudarán por el nuevo tributo irían, en la práctica, a atender las necesidades de financiación del Estado.
La CE cree bueno para el euro igualar las tarifas por transferencias
Wall Street vivió ayer una jornada de extrema volatilidad. Nuevas dudas económicas, sumadas a noticias empresariales, provocaron fuertes movimientos en los índices. Al cierre, el Dow Jones cedió el 1,1% y el Nasdaq, el 0,27%.