Ir al contenido
_
_
_
_
epigrafe

El euro toca su nivel mínimo frente al dólar en tres meses

Ni la recesión que, según todos los indicios, atraviesa Estados Unidos es capaz de sostener a la divisa europea. El euro cayó ayer a su mínimo de los últimos tres meses frente al dólar, hasta 0,877 centavos, aunque a última hora logró recuperar algo del terreno perdido. La crisis abierta en el seno del Gobierno alemán se ha sumado ahora a los factores que castigan a la moneda única.

Iberia eliminará 2.516 puestos de trabajo para soportar la crisis

Iberia ha presentado el expediente de regulación de empleo previsto en el plan diseñado para hacer frente a la crisis desatada en el sector tras los ataques terroristas en Estados Unidos. La aerolínea ha comunicado a la autoridad laboral su intención de regular 2.516 empleos a través de distintos mecanismos. El colectivo afectado representa algo más del 8% de la plantilla a finales de 2000 y cerca del 10% de los efectivos medios. Las fórmulas propuestas permiten a Iberia recuperar buena parte del personal en cuanto se reactive la demanda.

epigrafe

La OPEP no logra frenar la caída del crudo pese al recorte de su oferta

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reconoció ayer su derrota en la lucha por defender el precio del crudo. "No podemos controlar el mercado", sentenció el ministro kuwaití de petróleo. El cartel no hará ningún movimiento más si no es apoyado por productores. La situación provocó ayer una caída del 9,9% en la cotización del barril de brent, que quedó 18,75 dólares.

Las televisiones exigen rebajas por el pago de la propiedad intelectual

Las cadenas de televisión se han reunido con representantes del Ministerio de Cultura para intentar modificar la Ley de Propiedad Intelectual y racionalizar el pago que deben abonar a las distintas entidades de gestión de derechos. Las televisiones, que también denuncian la proliferación de sociedades de gestión, aseguran que en los últimos cinco años los costes por derechos de propiedad intelectual se han multiplicado por ocho y que este incremento es insostenible.

La OMC acuerda lanzar una nueva ronda comercial

Después de seis días de maratonianas negociaciones la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) logró sacar adelante el lanzamiento de una nueva ronda comercial. La crisis a la que se enfrenta la economía mundial propició que los 142 países miembros cedieran parte de sus exigencias en favor de una mayor apertura de los mercados.

Ford Europa reducirá a la mitad sus inversiones en 2004

Dos de las principales automovilísticas europeas se aprietan el cinturón. David Thursfield, presidente de Ford Europa, ha anunciado una drástica reducción de sus inversiones. El recorte será progresivo y en 2004 quedará en el 50% de lo que se llegó a invertir en 1999 y 2000. También Renault quiere ahorrar. Por ello su vicepresidente, Pierre Alain de Smedt, dijo ayer que forzará una rebaja adicional de costes del 10%.

HP ganó un 89% menos, pero superó las previsiones

La informática estadounidense Hewlett-Packard comunicó ayer un beneficio neto trimestral de sólo 97 millones de dólares, lo que supone un espectacular declive del 89% respecto al mismo periodo de 2000. Sin embargo, el dato resultó superior al previsto por los analistas y Wall Street respondió impulsando al alza las acciones de la compañía, que cerraron con una ganancia del 9,15%.

epigrafe

Caruana cuestiona la previsión oficial de crecimiento de 2001 y 2002

El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, aseguró ayer que la economía española tendrá un crecimiento entre el 2% y el 2,5% en 2002, y que difícilmente puede alcanzarse el equilibrio de las cuentas públicas. Rato replicó que hasta no conocer más detalladamente el contexto europeo no habrá cambios de previsión. El PSOE, tras conocer la opinión de Caruana, pidió la devolución del Presupuesto.

Las regiones piden que el impuesto de la gasolina costee parte de la sanidad

El Consejo de Política Fiscal y Financiera podría dar mañana luz verde a la cesión del tramo minorista del impuesto sobre hidrocarburos a las autonomías. El acuerdo, impulsado por CiU, permitiría a las comunidades disponer de recursos adicionales para financiar el gasto sanitario. Asimismo, esta medida podría impulsar las negociaciones para traspasar la sanidad. Ayer, en los territorios socialistas el discurso era común: primarán los intereses autonómicos en lugar de los partidistas.

El PSOE duda que El Monte sea gobernable tras las elecciones

A un mes de la elección del consejo de El Monte los dos bloques que se disputan la presidencia se dan como posibles vencedores. La llave la tienen CC OO y PA, que cuentan con tres votos que darán el poder al PSOE o al bloque del actual presidente, Isidoro Beneroso. Los socialistas, a un solo voto de la presidencia, consideran "inviable" que Beneroso repita. Pero advierten que en este caso la entidad sería ingobernable.

epigrafe

Bruselas cree que el impacto en el sector será suave

El comisario europeo de Empresas, Erkki Liikanen, presentó ayer su primera valoración sobre el impacto de los atentados del 11 de septiembre en el sector turístico europeo. Aunque la Comisión Europea considera todavía prematuro realizar un cálculo sobre las consecuencias a medio plazo, el Ejecutivo ya señala que el efecto será inapreciable tanto en España como en Portugal.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_