Bank of America despide a 600 trabajadores
Bank of America despide a 600 trabajadores
Bank of America despide a 600 trabajadores
La empresa informática Sun Microsystems ha decidido contraatacar a Microsoft, su eterna rival. Poco antes del lanzamiento mundial por parte de Microsoft del nuevo Windows XP (previsto para hoy), Sun anuncia un paquete de productos tecnológicos para dar servicios web bautizado como SunOne.
Los sectores hotelero y turístico, que desde comienzos de año se habían visto perjudicados por la ralentización económica, podrían ahora sufrir la pérdida de más de nueve millones de empleos tras los ataques contra Estados Unidos, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La Cámara baja de Estados Unidos aprobó ayer el proyecto de ley antiterrorista, donde se incluyen nuevas medidas para reforzar el control bancario en las operaciones que realizan, principalmente con bancos extranjeros. La Cámara aprobó también por sólo dos votos el plan de estímulo que inyectará casi 20 billones de pesetas en la economía.
La compañía petrolera Cepsa, segunda del mercado español con algo más del 23% de los puntos de venta, decidió ayer rebajar el precio del gasóleo dos pesetas, después de que la cotización internacional de este carburante haya variado su tendencia alcista de las últimas semanas y haya comenzado a ceder por la menor demanda y una climatología más favorable de lo habitual en esta época del año. Por otra parte, decidió mantener invariable el precio de las gasolinas.
Las empresas deben centrarse en mejorar la creatividad de sus profesionales, destinando una mayor inversión en formación para sus plantillas.
De manera imprevista y en una muestra del punto extremo al que ha llegado la crisis, el ministro de Economía argentino, Domingo Cavallo, viajó secretamente a Estados Unidos para negociar una salida que evite la suspensión de pagos. La negociación con las provincias no prospera y los bancos rechazan los términos oficiales para el canje de deuda.
Hay empresas que empiezan a considerar la acción social como una oportunidad y a plantearla como una inversión.
El Círculo de Empresarios opinó ayer que el Gobierno ha elaborado unos Presupuestos Generales del Estado para 2001 poco creíbles, principalmente por lo abultado de sus previsiones macroeconómicas. A su juicio, el producto interior bruto (PIB) español crecerá el próximo ejercicio sólo un 2%, frente al 2,9% previsto por el Gobierno.
Los despidos siguen acechando a la industria estadounidense. Ayer, el grupo de distribución Sears y Eastman Kodak anunciaron que prescindirían de 4.900 y 4.000 empleos, respectivamente.
Los recursos de documentación e información de las Administraciones públicas constituyen, según la Comisión Europea, una materia prima imprescindible para el desarrollo de contenidos virtuales en Internet. El comisario de Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, propuso ayer, en consecuencia, que se libere su utilización para que el sector privado pueda explotar "tan importante activo".
El nuevo presidente de Uni2 y country manager de France Télécom en España, Hervé Kauffmann, llega a su destino con un objetivo claro: conseguir que la compañía sea rentable a finales de 2002. Para ello, potenciará los servicios a pymes y entrará en el bucle local cuando la regulación lo permita. La forma en la que se aplique la normativa será determinante en la inversión que realice la filial de France Télécom. La matriz no descarta ninguna posibilidad para entrar en el mercado español del móvil, incluida la compra de una participación de Xfera.
El ministro ruso de Finanzas, Alexei Kudrin, afirmó ayer que Rusia logrará cumplir con los objetivos presupuestarios para 2002, incluso aunque el precio del petróleo agudice su caída durante el año próximo. "El presupuesto no será revisado aunque la cotización del crudo siga cayendo", afirmó rotundo Kudrin.
Antonio Camacho, dueño de Gescartera, controlaba tres sociedades instrumentales domiciliadas en EE UU y Belice, según declaró ayer en el juzgado el responsable de Amerinvest, José Francisco Jiménez Criado, quien vendió cinco sociedades extranjeras a Camacho y al apoderado de la agencia de valores, José María Ruiz de la Serna.
La tendencia a la baja de los precios en la UE se consolida y eleva la presión para que el Banco Central Europeo (BCE) rebaje los tipos de interés. La inflación alemana se situará este mes en el 2%, mientras que el índice interanual francés se sitúa ya en el 1,5%. El ministro de Finanzas alemán, Hans Eichel, aprovechó los datos para recomendarle al BCE que ayude a la recuperación económica de Europa.
El pleno del Congreso dio ayer luz verde a la reforma de la Ley de Tráfico, que introduce un nuevo régimen sancionador que incluye medidas reeducadoras y prohíbe el uso del teléfono móvil mientras se conduce, excepto aparatos expresamente adaptados al vehículo que no impliquen el empleo de las manos.
Merkamueble abrirá 10 centros en régimen de franquicia el próximo año, con el objetivo de alcanzar los 75 a finales de 2003. El grupo sevillano espera que la cadena de tiendas de mobiliario de hogar cierre el actual ejercicio con ventas de 37.000 millones de pesetas (222,37 millones de euros), un 20% por encima de la facturación del año pasado.
El Gobierno vasco ha presentado un proyecto de Presupuestos para 2002 sin dejarse asustar por la amenaza de crisis económica mundial. El escenario macroeconómico estimado por Vitoria para 2002 es optimista, ya que prevé un crecimiento del PIB regional del 3% y un ligero déficit de 1.663 millones de pesetas.
La Bolsa de Londres está dispuesta a jugar fuerte para hacerse con el mercado de futuros británico Liffe. Según diversas fuentes, el parqué pagará más dinero de lo inicialmente previsto por Liffe e incluirá en su oferta una propuesta para unificar sistemas de negociación. Todo ello para que su oferta sea la más atractiva entre las tres (Bolsa de Londres, Bolsa de Francfort y Euronext) que se presentan hoy formalmente ante el mercado de derivados londinense.
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, aseguró ayer que el grupo de cajas andaluzas presentes en el capital del grupo aceitero Koipe ha ampliado su participación en el capital de la compañía "por encima del 24%". Ninguna de las cinco entidades financiera andaluzas (Unicaja, Cajasur, General de Granada, Provincial de Jaén y el Monte) ha comunicado a la CNMV haber aumentado su participación.
Ebro Puleva ha iniciado los trámites para vender los activos inmobiliarios que tiene infrautilizados y cuyo valor podría rondar los 30.000 millones de pesetas (180,30 millones de euros).
Víctor Gonzalo compara el comportamiento de la política monetaria en EE UU y en Europa. Considera que el intento de los Gobiernos de frenar la desaceleración con llamadas al consumo está condenado al fracaso.
Unos 800 líderes afganos exiliados iniciaron ayer dos días de reuniones en Pakistán para acordar un Gobierno de amplia base, incluyendo también a los talibanes, y con el ex rey Zahir Shah como jefe de Estado. Los representantes de las distintas etnias y religiones lanzaron una petición a EE UU para que interrumpa los bombardeos, que ayer continuaron sobre suelo afgano.
Imperio Seguros aumenta sus ingresos un 26%
Samsung Electrónica Ibérica (Sesa) ha presentado a su matriz coreana hasta cinco proyectos para ampliar la producción de la factoría española de Palau Solità i Plegamans (Barcelona).
El Gobierno catalán confía en los recursos de las cajas de ahorro para poder llevar a cabo las inversiones en infraestructuras que requiere Cataluña y que la Administración no siempre puede financiar. æpermil;sta es una de las razones que llevó ayer a CiU a secundar la proposición no de ley de ERC que insta al Ejecutivo a adoptar medidas legales para garantizar, entre otras cosas, que las cajas inviertan en infraestructuras.
La venta del matadero leridano L'Agudana, en quiebra desde octubre de 1999, ha entrado en su última fase.