_
_
_
_

Sears eliminará el 22% de la plantilla y Kodak anuncia 4.000 nuevos despidos

Los despidos siguen acechando a la industria estadounidense. Ayer, el grupo de distribución Sears y Eastman Kodak anunciaron que prescindirían de 4.900 y 4.000 empleos, respectivamente.

Eastman Kodak, la mayor compañía de fotografía del mundo, y Sears Roebuck, una de las principales cadenas de grandes almacenes de Estados Unidos, anunciaron ayer sendos planes de despido, incrementando la situación de crisis de las empresas estadounidenses.

Sears Roebuck recortará el 22% de la plantilla, 4.900 empleos, y transformará sus establecimientos para hacer frente a la fuerte competencia de las cadenas de descuento como Wal-Mart y Target.

"Hemos sido históricamente un gran almacén y no vamos a continuar", indicó Alan Lacy, primer ejecutivo de la compañía, a un grupo de analistas. Los cambios en la mayor cadena de grandes almacenes de Estados Unidos incluirán controles centrales y más autoservicio.

El cambio, según Lacy, supondrá ahorros de 600 millones de dólares (666 millones de euros) a partir de 2004. El coste y el periodo en el que se realizará la transformación no han sido desvelados.

El recorte de empleo afectará a 3.600 personas de los establecimientos y a 1.300 trabajadores de las oficinas.

En el tercer trimestre, el beneficio neto cayó el 5,8%, a 262 millones de dólares (291 millones de euros), mientras que las ventas aumentaron el 1,7%, hasta 9.750 millones de dólares (10.822 millones de euros).

Sears cuenta con 860 establecimientos y más de 2.100 tiendas especializadas. El grueso de su negocio proviene de la financiación a los clientes a través de tarjetas de crédito.

Malos resultados

Por su parte, Eastman Kodak eliminará 4.000 puestos de trabajo y ha reducido sus previsiones de resultados para el cuarto trimestre, reduciéndolas a un tercio de lo previsto inicialmente debido al empeoramiento de la situación económica estadounidense.

Los beneficios de la compañía están cayendo en picado, afectados por la competencia de rivales como Fuji y la caída de los precios.

La dirección de la compañía potenciará los productos digitales para que supongan el 45% de las ventas de la compañía en 2005 y permitan el crecimiento de la firma.

Kodak espera ahorrar 450 millones de dólares el próximo año gracias a la reducción de empleo. Durante este año, Kodak anunció una primera ronda de despidos de entre 6.550 y 7.500 trabajadores de los 78.000 que forman su plantilla en todo el mundo, ante el descenso del negocio de fotografía.

La empresa indicó que en el tercer trimestre sus ventas totales disminuyeron un 8%, a 3.310 millones de dólares (3.674 millones de euros), con respecto a las ventas del mismo periodo de 2000.

Adicionalmente, la empresa con sede en Rochester, Nueva York, advirtió que sus beneficios en el cuarto trimestre podrían no alcanzar las estimaciones actuales de Wall Street, por el mayor debilitamiento de la economía.

La japonesa Fujitsu, asimismo, anunció un nuevo recorte de 4.600 empleos en todo el mundo. La compañía había indicado el pasado mes de agosto que iba a prescindir de 16.400 trabajadores por la crisis que atenazaba al sector debido a la caída de ventas de circuitos integrados (chips).

La empresa ha vuelto a revisar a la baja su previsión de resultados para este ejercicio. Las pérdidas ascenderán a 2.867 millones de euros y las ventas serán de 47.730 millones de euros. En su primer semestre, las ventas de la compañía japonesa de electrónica han bajado un 4%.

Por su parte, la telefónica holandesa KPN tiene previsto suprimir 5.000 empleos, según anunció ayer la televisión holandesa. Un portavoz de la compañía no quiso confirmar ni desmentir nada y remitió a los medios al comunicado que la empresa emitiría en la mañana de hoy.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_