_
_
_
_

El Tribunal de la UE ha respaldado a España en cuatro de cada cinco casos desde 1986

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha dado la razón a España en el 83% de los casos planteados por los abogados del Estado ante este órgano jurisdiccional desde 1986, fecha del ingreso de España en la UE.

Según fuentes del Ministerio de Justicia, durante los últimos 15 años España ha intervenido en 510 procedimientos ante el tribunal europeo, bien impugnando disposiciones o actos de las instituciones comunitarias, bien como coadyudante (apoyando las tesis de otros Estados o instituciones) o defendiendo sus puntos de vista e intereses en los recursos prejudiciales.

De esos 510 asuntos, un total de 202 corresponden a recursos prejudiciales, 95 a recursos de anulación como coadyudante, 83 recursos de incumplimiento contra España, 75 recursos de anulación interpuestos por España, 19 recursos de casación, 18 recursos de incumplimiento como coadyudante, 8 dictámenes, 7 acciones indemnizatorias y 3 recursos de inacción como coadyudante. Según el Ministerio de Justicia, los asuntos que en estos 15 años han defendido los abogados del Estado ante el tribunal han sido muy variados "y muchos de ellos de gran trascendencia, tanto por sus repercusiones económicas como por las políticas o sociales".

Como ejemplo, cita el conflicto que afectó a los armadores españoles como consecuencia de la aprobación de la ley británica de la marina mercante; asuntos agrícolas, como la organización común de mercado del plátano o la defensa del vino de Jerez frente a la fiscalidad impuesta por Reino Unido para beneficiar al British Sherry.

También se han solventado asuntos relativos a la libre circulación de mercancías, como la defensa de la legalidad del embotellado en origen del vino de Rioja o la obtención de la condena en Francia por sus acciones sobre camioneros españoles.

Fuentes de Justicia han señalado que los abogados del Estado celebran hoy unas jornadas para debatir sobre el presente y el futuro del Tribunal de Justicia de la UE.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_