Ir al contenido
_
_
_
_

La UE relaja los objetivos de déficit ante la caída del crecimiento

La Unión Europea cerró el sábado 10 días de continuas reuniones extraordinarias al más alto nivel para intentar coordinar su respuesta a las aún hoy imprevisibles consecuencias de los dramáticos acontecimientos del pasado 11 de septiembre. Los atentados de EE UU sitúan ya por debajo del 2% la previsión de crecimiento haciendo casi inalcanzables unos objetivos de déficit fiscal que se hicieron en base a una previsión del 3,2%. El BCE se ha visto forzado, además, a dar el golpe de timón más brusco de su corta singladura en la política monetaria. Los jefes de gobiernoo sellaban el viernes la colaboración con EE UU y pactaban avances muy significativos hacia un espacio jurídico europeo.

Las exportaciones reales de tomate marroquí duplican el cupo anual

José Carlos Blanco|

A pesar del reiterado fraude marroquí en la exportación de tomate al mercado comunitario, Bruselas ha cerrado un acuerdo con el país magrebí que no contempla medidas de control de las partidas enviadas, a la vez que incrementa en 18.000 toneladas el contingente autorizado. Los agricultores españoles consideran que estas medidas estrangularán más el mercado europeo, donde la hortaliza de Marruecos es más competitiva.

Las aerolíneas anuncian despidos en masa que afectarán a 130.000 personas

Los despidos previstos por las principales compañías aéreas europeas, americanas y asiáticas ya superan de largo los 130.000, a falta de que algunas aerolíneas, como Iberia, decidan si suprimen puestos de trabajo. Además, la mayoría de ellas prevé reducir su actividad un promedio de un 20%, lo que incidirá en sus cuentas de resultados. Las compañías europeas, que a diferencia de las americanas no recibirán ayudas, han amenazado con dejar de volar si las aseguradoras reducen la cobertura de riesgos.

La abogacía se queja de marginación en el futuro Consejo del Poder Judicial

Arantxa Corella|

El presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, ha criticado la forma en la que se está desarrollando la elección de vocales para el Consejo General del Poder Judicial. Carnicer señala que en las listas que se manejan no se contempla ningún representante de la abogacía, cuando la Constitución reconoce ocho vocalías para abogados y otros juristas de reconocida competencia.

COMERCIO EXTERIOR

Los abejorros de Agrobío fecundan los campos de tomate de Marruecos

Begoña Calzón|

La idea de criar colmenas de abejorros para fecundar las tomateras que crecen bajo plástico en los campos en Almería tomó forma en la sociedad limitada Agrobío en 1996. Hoy el 99% de los horticultores de la región confían en la eficacia de la polinización mediante insectos y Agrobío vende casi la mitad de ellos. Su éxito le ha abierto las puertas en Europa y su eco ha atraído clientes de Marruecos, Túnez y México.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_