La reglamentación sobre las direcciones en Internet debería completarse y reforzarse mediante una nueva legislación internacional, estimó ayer en Ginebra la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
British Telecom, que invirtió 14.000 millones de euros (2,35 billones de pesetas) en licencias para prestar servicios de UMTS, anunció ayer que retrasaba el inicio de esos servicios en Reino Unido hasta 2003 por la falta de terminales compatibles.
Europistas logra unos ingresos de 13.162 millones hasta junio
Siete de cada diez profesionales inmobiliarios madrileños están conectados a Internet, y casi cuatro de cada diez cuentan con página propia, según datos de un informe sobre el desarrollo tecnológico en el sector inmobiliario realizado por Idealista.
El estudio se basó en una muestra de 497 profesionales y agencias de toda la Comunidad de Madrid realizado durante junio y julio pasados.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó ayer que la economía de este país alcanzará un crecimiento del 6% en 2001.
Una resolución del Tribunal Económico Administrativo central (TEAC) califica como renta regular, a efectos del IRPF, los ingresos percibidos de una actividad realizada con carácter ocasional.
Las empresas del sector se reúnen con el Ejecutivo para conocer el marco regulatorio
La envergadura política del 'caso Gescartera' ha obligado a José María Aznar a replantearse la remodelación de Gobierno que tenía prevista para comienzos de septiembre, según fuentes gubernamentales. El presidente compareció ayer ante la Ejecutiva del PP, donde expresó su intención de que la investigación del caso finalice antes de mediados de noviembre. El XIV Congreso del partido se celebrará entre el 25 y el 27 de enero.
La belga Electrabel compra la compañía holandesa Spark Energy
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, podría afrontar la remodelación pendiente de su Ejecutivo en las próximas semanas, es decir, antes de la celebración del debate sobre política general en la Cámara catalana. Así lo confirmaron ayer el secretario general de CDC, Artur Mas, y el presidente del comité de gobierno de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, tras la reunión de sus respectivas ejecutivas.
La Comisión Europea no tiene previsto recomendar a los Estados miembros que impidan la venta de carburante al por menor en los grandes centros comerciales, pues considera que, de esta forma, se fomenta la competencia en el mercado de gasolinas.
La compañía sueca Ikea, distribuidora de muebles y accesorios de decoración para el hogar, bajará los precios de sus artículos una media del 2% durante su ejercicio 2002, comprendido entre el actual mes de septiembre y agosto de 2002.
RENTABILIDAD DE LAS COLOCACIONES EN BOLSA
La compañía española se dejó en el día un 3,31%, un descenso, que sumado a los dos anteriores suponen una pérdida del valor del 6,55% en el periodo.
Los fondos recibieron 25 millardos en agosto
El paso de un vehículo produce más de 80 decibelios de contaminación acústica, unidas a las emisiones gaseosas. Es una razón más para desear el desarrollo del coche eléctrico propulsado mediante la pila de combustible de hidrógeno, una tecnología que promete sustituir algún día al ruidoso motor de explosión. Un día que parece más cercano ahora que la petroquímica británica BP se ha lanzado a fabricar las pilas de combustible, además de proveer el hidrógeno. La tecnología comenzará a aplicarse en el transporte público de Barcelona a finales de 2002.
La Audiencia Provincial de Cáceres ha dictado una sentencia en la que declara la nulidad de la marca Bluster Vídeo y falla a favor de la empresa Blockbuster, propietaria de las marcas Blockbuster y Blockbuster Vídeo. El fallo de la Audiencia, publicado por la revista jurídica Diario de las Audiencias, acoge el recurso presentado por Blockbuster y reconoce la nulidad de la marca Bluster por considerar que induce a error al consumidor respecto a la identidad de los productos que representa.
El Gobierno de Japón está dispuesto a intervenir en el mercado de capitales para frenar la apreciación del yen frente al dólar estadounidense y el euro.
La Consejería de Medio Ambiente acaba de lanzar el sello Parque Natural de Andalucía, que arranca vinculado a 16 empresas que ya disponían de esta marca desde primeros del año pasado de forma provisional.
La química Aragonesas recorta los beneficios un 72,1%
La firma familiar jerezana González-Byass ha decidido apostar fuerte por controlar el mercado británico del vino con la compra de las bodegas Croft, propietarias de las marcas del vino del tipo Pale Cream producidas en Jerez y que se comercializan casi íntegramente en el Reino Unido.
Sindicatos de América Latina y España crean un comité sindical en el BBVA
Iberpapel acaba el primer semestre con unas ganancias de 1.703 millones
Sólo el Banco Popular y La Caixa ganaron cuota de mercado de créditos y depósitos de ahorro en el primer semestre del año, según el análisis sobre la evolución del negocio de las cinco primeras entidades en estos seis meses. BSCH y BBVA siguieron cediendo terreno en ambos capítulos, pero su objetivo de recuperarlo antes de que acabe el año anticipa una mayor presión competitiva en el sector. Caja Madrid gana en crédito, pero pierde cuota de ahorro.
Sniace eleva su beneficio neto un 76,5% en el primer semestre del año
ALBERT MITJæeuro;/ Director general de Energía y Minas de la Generalitat de Cataluña
El responsable de Energía catalán considera que Fecsa deberá hacer un esfuerzo para mejorar la distribución en la comunidad, cuyo mercado copa en un 95%. Según sus cálculos, deberían invertirse unos 250.000 millones de pesetas en los próximos 10 años. Tras los numerosos apagones de este verano, la Generalitat ha preparado dos decretos que ponen fin a la indefensión de los consumidores catalanes ante el práctico monopolio de la eléctrica.
La Comisión Europea admitió ayer que la previsión de crecimiento económico para este año de la zona euro estará por debajó del 2,5%. Así lo reconoció el Comisario de Economía y Finanzas, Pedro Solbes, quien manifestó incluso que Bruselas tiene "algunas dudas" sobre esta cifra. El presidente del Banco Central Europeo, Wim Duisenberg, ya reconoció que la rebaja de los tipos de interés estuvo alentada por un error de cálculo sobre la profundidad de la crisis de Estados Unidos.
La patronal CEOE ha elaborado una propuesta para mejorar la eficacia en el uso y gestión del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD), en la que plantea la transformación de este instrumento en un fondo exclusivo para apoyar la exportación.