_
_
_
_
ANDALUCÍA

Riverland prevé triplicar ventas en un año con el comercio electrónico

Grupo Riverland Sur firmará en septiembre con Microsoft un acuerdo que le otorga la adaptación y posterior comercialización en España y Francia del nuevo software para medianas empresas de la multinacional. La empresa granadina avanza así en el negocio informático, aunque su mayor crecimiento lo espera de su apuesta por el comercio electrónico a través de Ancel. Prevé triplicar sus ventas el próximo año gracias a esta empresa.

ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Francfort creará una normativa para las OPV en el Neuer Markt

La Bolsa de Francfort creará un código de conducta para regular las colocaciones en el Neuer Markt y recuperar la confianza de los inversores. El índice tecnológico ha caído cerca del 59% este ejercicio, en un año turbulento, marca-do por denuncias sobre tras-pa-so de información privile-giada, bancarrotas y sorpren-dentes revisiones de resultados.

El Concorde sigue estacionado en el hangar

El Concorde aún no tiene luz verde para volar. Algo más de un año después del accidente de un Concorde en Francia, que se saldó con la muerte de 113 personas, tanto en la sede de British Airways (BA) como en la de Air France (AF), las únicas compañías que tienen en sus flotas estos aparatos, aguardaban el martes 28 a que las autoridades civiles aéreas de ambos países les concedieran "la directiva de navegabilidad". Pero este documento, en el que se detallan las modificaciones que debe experimentar el avión, no llegó y sin él no hay permiso de vuelo comercial, una acreditación retirada un mes después del accidente.

La Eurocámara debatirá el código de buena conducta de los funcionarios de la UE

El Parlamento Europeo debatirá la semana que viene una propuesta para convertir en reglamento el Código de Buena Conducta Administrativa de la UE, promovido por el Defensor del Pueblo Europeo. La comisión parlamentaria encargada de defender las enmiendas propuestas al texto considera que el código debe aplicarse a todas las instituciones comunitarias y a todos los órganos y agencias de la UE.

COYUNTURA EUROPEA

Los expertos presionan al BCE para que ceda y baje los tipos

Todas las miradas están puestas hoy en Francfort, donde el Banco Central Europeo (BCE) retoma la actividad tras el parón veraniego. Los analistas confían en que la entidad baje los tipos para reactivar la maltrecha economía europea. Pero las dudas persisten: la inflación en la zona euro sigue siendo demasiado alta (2,8% en julio) y el principal objetivo del BCE es controlar los precios.

El Concorde sigue estacionado en el hangar

El Concorde aún no tiene luz verde para volar. Algo más de un año después del accidente de un Concorde en Francia, que se saldó con la muerte de 113 personas, tanto en la sede de British Airways (BA) como en la de Air France (AF), las únicas compañías que tienen en sus flotas estos aparatos, aguardaban el martes 28 a que las autoridades civiles aéreas de ambos países les concedieran "la directiva de navegabilidad". Pero este documento, en el que se detallan las modificaciones que debe experimentar el avión, no llegó y sin él no hay permiso de vuelo comercial, una acreditación retirada un mes después del accidente.

Japan Tobacco invita a 9.200 empleados a prejubilarse

La tabacalera japonesa Japan Tobacco, que en 1999 compró la división internacional de R. J. Reynolds (con marcas como Camel y Winston), anunció ayer que espera suprimir el 23% de los puestos de trabajo, sobre una plantilla total de 40.237 trabajadores, mediante un plan que ofrece primas a los trabajadores que se acojan a su plan de jubilación anticipada.

El Gobierno de Japón da más plazo a la banca para que se sanee

El saneamiento de la banca japonesa, lastrada por los numerosos créditos impagados, se prorrogará hasta siete años, frente al plazo de dos o tres años inicialmente previsto, según anunció el titular de la Agencia de Servicios Financieros, Hakuo Yanagisawa. La Bolsa reaccionó negativamente y cayó por debajo de los 11.000 puntos, un nivel no traspasado en 17 años.

LEALTAD, 1

Enredados en la maraña de las cifras

Reconocen los analistas más sesudos estar al borde de la locura, porque las grandes cifras de actividad económica de los principales países del mundo no cuadran. La contradicción es algo ya tan normal que desnaturaliza la esencia misma del análisis. O, si se prefiere, que tanta confusión contribuye aún más al deterioro de las expectativas en los mercados.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_