El número de compañías expulsadas del Nasdaq hasta abril se ha triplicado con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Aquellas grandes promesas de la nueva economía, estrellas del mercado durante la euforia tecnológica, han acusado con fuerza las caídas bursátiles y la desaceleración de la economía estadounidense.
El grupo Acerinox, cuarto productor mundial de acero inoxidable, ha decidido abrir una nueva factoría en Estados Unidos, en concreto en Carrolton (Kentucky), donde ya cuenta con una planta de laminación en caliente de bobinas, otra de laminación en frío y una acería en construcción cuyo arranque está previsto para este verano.
Xfera obtiene una licencia para dar telefonía fija sin despliegue de red
Una sentencia de la Audiencia Nacional abre la vía para que en un grupo de empresas se puedan pactar convenios que atiendan a los problemas del grupo y a la vez convenios que contemplen peculiaridades de las filiales. Según el Estatuto de los Trabajadores, un convenio colectivo no puede verse afectado por otro de ámbito distinto. Es la llamada prohibición de concurrencia.
Construcciones Vera va a completar su diversificación con dos proyectos industriales en la zona norte de Málaga, en los que prevé invertir 2.000 millones. El grupo acaba de entrar en el negocio hotelero y se ha consolidado en el segmento inmobiliario con una inversión de 25.000 millones en un complejo turístico-residencial.
El sector de ambulancias se enfrenta a una huelga en Málaga
La justicia italiana autoriza a Seat adquirir TMC
Los días de Abdurrahman Wahid al frente de la presidencia de Indonesia están contados. El Parlamento de la nación votó ayer, por mayoría abrumadora, a favor de procesar al presidente por corrupción y mal gobierno. La decisión causó graves disturbios en todo el archipiélago y en Java Oriental las protestas provocaron un muerto y cinco heridos.
La SEPI envió a los ofertantes por el 24,99% de Ence una carta fechada el 11 de mayo, cuatro días después del vencimiento del plazo de presentación de ofertas, para conocer si alguna era ya titular de acciones de la empresa a privatizar, según fuentes cercanas a la operación. La SEPI informó que, en el caso de tenerlas y resultar adjudicatario, la obligación es lanzar una OPA o vender previamente esa participación para lo que propone adherirla a la OPV posterior a esta venta. Dos de los tres ofertantes, Portucel y Caixa Galicia, están en este supuesto.
Bruselas expresa sus dudas sobre la legalidad del tributo de Ibarra
Puerto de Bilbao adjudicará el próximo julio la concesión de su cuarta terminal de contenedores, por la que compiten dos compañías, Terminales Marítimas de Bilbao (TMB) y Atlantic Euroterminal.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) hizo público ayer un comunicado en el que insta a los Gobiernos a adoptar medidas para prevenir que el envejecimiento de la población se convierta en un lastre presupuestario de difícil financiación en el futuro.
La decisión de la Comisión de la Bolsa venezolana de obligar a Verizon y Telefónica a lanzar una OPA por el 75% de Cantv si quieren aumentar su participación ha cargado de trabajo a los abogados de las implicadas. Según informaba ayer el diario El Nacional, los letrados de las empresas que integran Venworld (el consorcio de operadoras que gestiona Cantv y que está controlado por Verizon) estuvieron reunidos durante horas para analizar las consecuencias de esta decisión.
Hay que reducir la inestabilidad de los mercados financieros para que la rebaja de tipos ayude al crecimiento económico.
Las autoridades europeas de competencia infligieron ayer a Volkswagen el segundo mazazo en menos de un año. En julio de 2000, el Tribunal de Justicia de la Unión Europa, con sede en Luxemburgo, confirmó una sanción a la multinacional alemana de 90 millones de euros (casi 15.000 millones de pesetas) por impedir la reexportación de sus vehículos desde otro Estado miembro.
INDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA
Un día después de las duras críticas que tuvo que afrontar, durante una junta de accionistas, el presidente de Deutsche Telekom, Ron Sommer, ayer el descontento de los pequeños inversores alemanes se dirigió en contra de la dirección de la filial T-Online, que también celebró en Colonia su primera junta tras la salida a Bolsa el año pasado.
La promotora estadounidense de centros comerciales Mills y la compañía española Xanadú comenzarán en breve la construcción de un parque de ocio de 125.000 metros cuadrados en Arroyomolinos, al sur de Madrid. El complejo, que contará, entre otras actividades, con tres pistas de nieve artificial, se abrirá al público en la primavera del año 2003. El proyecto requerirá una inversión total de 60.000 millones de pesetas, según dijo ayer el presidente de Mills, Jim Daush.
Europay eleva su cuota de mercado al 43,1% con 19,6 millones de tarjetas
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha absuelto al consejero de Educación de esta comunidad, Gustavo Villapalos, de los delitos de prevaricación y malversación por hechos ocurridos cuando era rector de la Universidad Complutense.
Amnistía advierte que la globalización agrava la pobreza
El 93% de las pymes navarras no cumple la ley de accidentes, según UGT
La Audiencia de Barcelona ha considerado como un trastorno psíquico la compra compulsiva y ha rebajado la pena a una mujer que estafó para conseguir dinero con el que comprar los objetos que ansiaba, preferentemente ropa y perfumes.
Evolvebank, el banco por Internet en España del británico Lloyds TSB, lanzará la contratación de fondos de inversión y de corretaje en Bolsa antes de finales de año. De hecho, la entidad ya negocia con varias gestoras de fondos para ofrecer sus productos. La comercialización de hipotecas tendrá que esperar hasta 2002.
La empresa de tecnología y producción audiovisual Avánzit ha obtenido el aseguramiento de un préstamo sindicado por valor de 14.000 millones de pesetas (84 millones de euros). Este crédito está asegurado por el BSCH, Caja San Fernando, Commerzbank y Crédit Agricole IndoSuez.
Los precios de los hoteles subieron un 7,2% en el mes de abril respecto a los que tenían en el mismo mes del año 2000 y mantienen una fuerte presión sobre el índice de precios de consumo. Pese a este fuerte incremento de precios, la ocupación hotelera ha aumentado un 17% en el último año, y la estancia media en las pernoctaciones ha descendido.
Jamones Salas compra el 40% del fabricante de quesos Roblemancha
El agregado monetario M-3, utilizado por el BCE para medir las tensiones inflacionistas, se elevó del 4,6% al 4,7% en abril en el conjunto de la zona euro.