Pérdidas en la mayoría de los de Bolsas exteriores
<i> LOS FONDOS MÁS RENTABLES DE RENTA VARIABLE INTERNACIONAL
<i> LOS FONDOS MÁS RENTABLES DE RENTA VARIABLE INTERNACIONAL
La falta de una gama competitiva ha influido decisivamente en las ventas de Ford en España, que cayeron un 15%, lo que ha arrastrado a la filial de la marca del óvalo a pérdidas. A final de 2000, Ford España registró un resultado negativo de casi 11.000 millones de pesetas.
Pese a la insistencia con la que reclama un modelo de financiación autonómica "estable en el tiempo", el consejero de Economía catalán, Francesc Homs, admitió ayer la posibilidad de que se mantengan las revisiones quinquenales, previstas en la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca).
El grupo inmobiliario Vallehermoso, que acaba de cerrar su proceso de integración con Prima Inmobiliaria, cerró el primer trimestre con un beneficio neto atribuible a la sociedad dominante de 4.579 millones de pesetas. Estos resultados, que ya incluyen los beneficios aportados por los negocios de Prima, suponen un crecimiento del 48,9% en relación al mismo periodo del año anterior.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, reiteró ayer que su sindicato continúa impulsando el debate de convocar una huelga general y añadió que hasta el momento "los trabajadores están respondiendo de manera favorable a las tesis de UGT". Sin embargo, su homólogo de CC OO, José María Fidalgo, dejó claro que su organización "no ve ningún ambiente de movilización en forma de huelga general".
Los indicadores de Estados Unidos sufrieron ayer un nuevo deterioro, en una muestra más de que la economía estadounidense aún no ha dejado atrás la desaceleración, en línea con la opinión de la Reserva Federal y en contra del dato de crecimiento en el primer trimestre (2%) conocido el pasado viernes.
El grupo petrolero angloholandés Shell obtuvo un beneficio neto de 717.030 millones de pesetas (3.855 millones de dólares, 4.309 millones de euros) en el primer trimestre de 2001, lo que supone un incremento del 23% respecto al mismo periodo del año anterior, debido al encarecimiento del gas y del crudo, según anunció ayer la multinacional.
La dirección de Opel España comunicó ayer al comité de empresa que reducirá este año un 13% la producción de coches y un 8,5% la de componentes en su planta de Figueruelas (Zaragoza), lo que equivale a 17 jornadas laborales. La fabricación de 2001 se fija en 367.000 vehículos, frente a los 433.275 de 2000, precisamente en el primer año de lanzamiento del nuevo Corsa.
El Tribunal de Cuentas detecta deficiencias en el presupuesto del Icex
Raytheon, investigada por ocultar información
El diseñador Adolfo Domínguez se mostró ayer dispuesto a negociar una alianza si encuentra "el socio adecuado que aporte valor a la compañía" que preside. No obstante, señaló que esto no será de inmediato y que su prioridad es recuperar la credibilidad del mercado bursátil. La empresa prevé aumentar su beneficio neto en torno al 10% durante este año. También continuará con su política de expansión internacional y potenciará la nueva cadena de moda joven Línea U.
El juez de la Audiencia Nacional Carlos Dívar ordenó ayer el ingreso en prisión incondicional del abogado Pablo Vioque como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, informa Efe.
El consumo de energía eléctrica crece el 2,5% hasta febrero
'Los Albertos' controlan el 20% de ACS tras comprar el Zaragozano otro 2%
Las consultas relacionadas con la vivienda son las más habituales hoy entre los consumidores madrileños que acuden al Gobierno regional en busca de información. Las reclamaciones aumentaron el año pasado un 20,9%, siendo las más comunes las que se refieren a defectos aparentes en pisos de nueva construcción.
Juan Carlos Aparicio se entrevista con la Federación de Gais y Lesbianas
El mal dato de la recaudación en abril ha vuelto a suscitar dudas sobre la solvencia de la economía argentina. Tantas que la agencia de calificación Moody's ratificó ayer la posibilidad de revisar a la baja la valoración de la deuda porque ve difícil el cumplimiento de los objetivos fiscales para 2001.
Los beneficios de Ence cayeron un 15,6% en el primer trimestre
Edificios Valencia (Edival) puso el año pasado las bases para convertirse en una gran promotora de viviendas a nivel estatal. La empresa inició obras por valor de 30.000 millones de pesetas (180,3 millones de euros), que facturará mayoritariamente en 2002. El año pasado creció un 60% en ventas y ganó un 52% más.
Washington acusa a dos científicos chinos de robo de tecnología en Lucent
Los colocadores de Iberia callan sobre la opción de compra
Condor & Neckermann cambia su nombre por el de su filial Thomas Cook
La Bolsa baja el 1,41% por la debilidad de Telefónica y los bancos
La inversión en crédito al consumo fue de 5,1 billones en 2000, un 4,2% más
La investigación judicial sobre la supuesta trama de corrupción en la Delegación de Hacienda de Barcelona ha llegado hasta las oficinas de la empresa del ex presidente del Futbol Club Barcelona Josep Lluís Núñez.
Los vuelos de Aerolíneas Argentinas y su filial Austral se reanudaron ayer después de nueve días de huelga del personal técnico de la empresa que protestaba por el despido de 500 trabajadores. "Los vuelos se están normalizando paulatinamente", comentó a Reuters Natalia Figueroa, portavoz de Aeropuertos Argentina 2000.
El BBVA ha dejado constancia oficial ante la CNMV de que "un potencial aumento" de su participación en Telefónica "se basaría exclusivamente en oportunidades de mercado", según se recoge en un folleto registrado a finales de marzo. En ese mismo documento asegura que, "actualmente, la participación alcanza el 6,31%", frente al 6,36% que declaró a cierre de año y al 10% que preveía la alianza entre el BBVA y Telefónica.