_
_
_
_

Hacienda convierte las escalas de gravamen de los impuestos a euros

La campaña de la renta que comenzó hace unos días será la última que se presente en pesetas. A partir del año que viene, éste y otros impuestos se calcularán y pagarán en euros. Para facilitar la tarea al contribuyente, Hacienda publicó ayer en el BOE las escalas tributarias en euros.

Entre las finalidades de esta medida, se encuentra evitar los errores de cálculo "en particular por quienes estén poco habituados al uso de cifras con números decimales", según aclara texto de la resolución ayer publicada.

El impuesto sobre la renta de las personas físicas, el de los no residentes, el impuesto sobre el patrimonio, el que grava las sucesiones y las donaciones y el de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentales en lo que afecta al alquiler de inmuebles, a la transmisión de valores o a las letras de cambio son los afectados por las nuevas escalas en euros.

La medida no era necesaria desde el punto de vista estrictamente legal, ya que por ley todos los importes expresados en pesetas en textos legales o en otros instrumentos jurídicos se entienden hechos en euros. Se aplicará el cambio fijo (1 euro = 166,386 pesetas) y las reglas de redondeo (con dos decimales redondeado por exceso o por defecto según sea el tercer decimal superior o inferior a cinco).

Sin embargo, esta conversión de las escalas de gravamen obedece a importantes razones prácticas. Evita que el contribuyente, además de tener que realizar operaciones matemáticas para calcular la cuota de su impuesto, deba convertir dichas escalas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_