_
_
_
_

Banesto gana 17.214 millones en el primer trimestre, el 10,2% más

Banesto cerró el primer trimestre con un beneficio atribuido al grupo de 17.214 millones de pesetas (103,5 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 10,2%. El beneficio bruto fue de 21.003 millones (126,2 millones de euros), un 20,6% más. El objetivo para el ejercicio es crecer un 25%, hasta los 88.000 millones de pesetas (529 millones de euros). Los créditos crecen un 15%, y los depósitos, sólo el 1,2%.

La licitación de carreteras cae el 24,7%

La licitación de obras de carreteras, tanto por parte de las Administraciones autonómicas como de la central, supuso un importe de 773.561 millones de pesetas el año pasado, lo que representa un descenso del 24,7% respecto a los 1,026 billones de pesetas de 1999, según datos de la patronal de grandes constructoras, Seopan, a los que tuvo acceso Europa Press.

POLÍTICA

El delegado del Gobierno en Madrid arremete contra la iglesia vasca

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Javier Ansuátegui, asegura que iglesias vascas y navarras han sido utilizadas como lugar de reuniones para "preparar en ellas actuaciones que acababan en graves atentados". "Las sacristías del País Vasco y algunas de Navarra tendrían mucho que decir, si hablaran las paredes, en torno a la intervención directa de clérigos en semejante dedicación", asegura.

INTERNACIONAL

El Banco de Japón reitera que la economía va peor de lo esperado

El Banco de Japón reiteró ayer por segundo mes consecutivo que la economía del país asiático se recupera a un ritmo inferior al esperado debido a una caída en la producción industrial, alimentando una vez más los temores de que la segunda mayor economía del mundo caiga en recesión. El anuncio del banco emisor se suma así a las declaraciones del Gobierno hechas el pasado viernes, en las que por primera vez desde 1995 el Ejecutivo reconoció la "debilidad" de la economía nipona.

Agricultura aprobará un plan de apoyo a la fresa

El presidente de Freshuelva, José Manuel Romero, afirmó ayer, en nombre de la Mesa de la Fresa de Huelva, que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se ha comprometido a aprobar un decreto especial para paliar las pérdidas registradas en el sector durante esta campaña, a causa de la meteorología, que los productures estiman en 25.000 millones de pesetas.

El mercado espera poco negocio en el estreno bursátil de Banco Sabadell

Los inversores españoles podrán comprar y vender, a partir de mañana, acciones del cuarto banco español por capitalización bursátil, el Banco Sabadell. La entidad financiera catalana, con 119 años de historia, debuta en el mercado en medio de una de las crisis bursátiles más graves de los últimos tiempos. El precio fijado por la sociedad para el inicio de la subasta previa a la cotización del valor es de 21 euros.

COMUNIDAD VALENCIANA

Tissat triplicó el beneficio en 2000, pese a facturar un 32% menos

La empresa Tecnología e Ingeniería de Sistemas y Servicios Avanzados de Telecomunicaciones (Tissat) multiplicó por 3,5 el beneficio neto el año pasado, cuando ganó 109 millones de pesetas (655.103 euros). Tissat se recuperó así de la caída en los beneficios sufrida en 1999 [en 1998 había ganado 123 millones]. La facturación de la compañía, que se dedica a la creación de soluciones tecnológicas -informáticas y de comunicaciones- para empresas descendió en 2000 un 32,8% y se situó en 1.812 millones de pesetas (10,89 millones de euros).

MEDIO AMBIENTE

La OCDE propone eliminar los subsidios a las industrias contaminantes

Begoña Calzón|

El mundo industrializado se enfrenta al calentamiento del planeta, la deforestación, la contaminación de las aguas y a la limitación de los recursos pesqueros. Pero la única forma de tratar estos problemas es mesurar el consumo. En su primer estudio sobre el medio ambiente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) propone eliminar subvenciones a la producción contaminante, de modo que el coste repercuta sobre el consumidor.

Cepsa y BP suben las gasolinas un máximo de cuatro pesetas

Las compañías petrolíferas Cepsa y BP, segunda y tercera del mercado español de distribución, subieron a las cero horas de hoy los precios de todas sus gasolinas entre tres y cuatro pesetas, mientras han mantenido estable el precio del gasóleo. La fuerte subida de la gasolina refinada en los mercados internacionales, así como la depreciación del euro contra el dólar, han provocado este nuevo ajuste de precios, que se inició antes de la Semana Santa.

MEDIO AMBIENTE

Una cumbre de partidos ecologistas pide el boicot para algunas petroleras

Una conferencia internacional de partidos ecologistas concluyó ayer en la localidad australiana de Canberra con la decisión unánime de boicotear a las multinacionales petroleras que consideran son el principal impedimento para que la Administración Bush ratifique el Protocolo de Kioto. El acuerdo supone la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera en un promedio del 5,2% sobre los niveles de 1990 para el año 2012.

La Bolsa cierra las puertas del Ibex 35 a los valores pequeños

La Sociedad de Bolsas ha vuelto a cambiar las normas para la selección de los valores del Ibex 35. Las nuevas reglas impiden que se incorporen al índice valores pequeños, cuya capitalización o valor de mercado no superen el 0,3% de la capitalización media del índice. Es el caso de Jazztel, cuyas esperanzas de sustituir a Hidrocantábrico en el índice se evaporan.

La CE presenta en Expolingua el año europeo de los idiomas

La Comisión Europea ha escogido a Expolingua, la Feria Internacional de los Idiomas, como uno de los marcos que utilizará para presentar oficialmente su proyecto de Año Europeo de las Lenguas, que se celebra en 2001. Por este motivo, la presente edición de la muestra, que se celebrará en Madrid entre los próximos días 19 y 22 de abril, ha elegido como país invitado a todos los miembros de la UE, que presentarán su variedad de idiomas y su oferta docente y cultural.

El Nasdaq rompe con cuatro alzas consecutivas y cae el 2,64%

Cristina de la Sota|

La semana comenzó con un sabor amargo en los mercados estadounidenses. El Nasdaq, tras la festividad del Viernes Santo, rompió con cuatro alzas consecutivas para ceder el 2,64%. El pesimismo se apoderó una vez más de los inversores tras una Semana Santa marcada por la euforia, en la que el índice tecnológico ganó el 14%, su mejor registro desde junio de 2000.

Fallece José María Simó, presidente de Bancaja desde 1988 hasta 1998

José María Simó Nogués, quien fuera presidente de Bancaja desde 1988 hasta 1998 y que en la actualidad era presidente honorífico de la entidad levantina, falleció ayer en Valencia a causa de un fallo cardiaco que le sobrevino tras una intervención quirúrgica. Simó, nacido en Torrent (Valencia) en 1927, llevaba desde febrero de 1997 apartado del ejercicio profesional por problemas cardiacos.

El Parlamento Europeo apoya tarifas obligatorias para los abogados

Susana Palacios|

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución presentada por la eurodiputada Ana Palacio sobre las tarifas obligatorias a los profesionales liberales, especialmente de los abogados. La Cámara europea reconoce "la importancia que se concede en algunos Estados miembros a las tarifas obligatorias para garantizar unos servicios de alta calidad a los ciudadanos y crear relaciones de confianza entre los profesionales liberales y sus clientes".

CVC e Inveralia compran el 84,4% de Zena, dueño de Foster's Hollywood

Las sociedades de capital riesgo CVC e Inveralia han adquirido el 84,4% del grupo Zena, especializado en restauración y propietario de las marcas Foster's Hollywood, además de principal franquiciado de Burger King, Pizza Hut y KFC. Zena, que cuenta con 224 restaurantes, facturó el año pasado más de 24.000 millones de pesetas. Con la entrada de CVC (60%) e Inveralia (24,4%), se propiciarán inversiones por valor de 25.000 millones de pesetas en cuatro años con el objetivo de convertirse en el primer grupo español de restauración.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_