_
_
_
_

El número de trabajadores afectados por regulación de empleo se duplica

El número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo se disparó en enero. En dicho mes, 15.060 trabajadores se vieron sometidos a uno de estos expedientes, más del doble que en enero de 2000, cuando hubo 7.158 afectados. La mayoría de estos trabajadores (9.903) vieron suspendido su empleo temporalmente y al resto (5.150) les fue rescindido su contrato.

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo en el pasado mes de enero ascendió a 15.060, lo que supone más del doble en relación al mismo mes de 2000 en el que se registraron 7.158 de estos expedientes, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales citados por Ep.

Este es un dato que, tomado con cautela -ya que usa como referencia un solo mes-, indica un empeoramiento del funcionamiento del mercado laboral.

No obstante, la mayoría de los trabajadores (9.903) se vieron afectados tan sólo por una suspensión temporal de empleo, si bien éstos se triplicaron respecto a enero del pasado año (2.974 trabajadores).

Los 5.150 restantes vieron extinguido su contrato de trabajo, es decir fueron despedidos o jubilados anticipadamente, frente a los 4.085 trabajadores a los que se les extinguió su contrato en enero de 2000.

En consecuencia, también hubo un aumento importante del número de expedientes de regulación de empleo, ya que en enero se presentaron 449, un 25% más que en el mismo mes del año anterior. De ellos, la mayoría (418) fue autorizados por la autoridad laboral.

Llama la atención el espectacular incremento de los expedientes no pactados por la empresa y los sindicatos. Así, de los 418 expedientes autorizados, 131 no estaban pactados (frente a 63 de enero de 2000) y afectaron a 9.075 trabajadores, frente a los 1.796 del mismo mes del pasado año y a los 11.332 en el conjunto de 2000.

Los 287 expedientes restantes sí fueron pactados, pero éstos sólo aumentaron un 6,7 % más que el año anterior y afectaron a 5.985 trabajadores.

Menos empleo en industria

Por ramas de actividad, el mayor número de trabajadores afectados se registró en la fabricación de muebles y otras industrias manufactureras, con 6.974 empleados, seguido de agencias de viajes y comunicaciones (2.958) y pesca (976), construcción de maquinaria (864) y fabricación de automóviles y remolques (699). Todos estos sectores son los que tradicionalmente se ven primero dañados con recortes de empleo ante un empeoramiento de la economía.

En cuanto a las causas, la mayor parte de expedientes argumentan la aplicación de medidas económicas (135), de fuerza mayor (133) o técnicas (47). Por comunidades autónomas, la Valenciana registró el mayor número de trabajadores afectados (8.286), seguida de Cataluña (1.626), Madrid (992) y Galicia (909).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_