_
_
_
_

First Union compra Wachovia y se coloca como cuarto banco de EE UU

El banco estadounidense First Union comprará su competidor, Wachovia Corporation, por unos 13.400 millones de dólares en acciones (2,5 billones de pesetas). La operación, recibida con sorpresa y nerviosismo en Wall Street, le permitirá colocarse como cuarta entidad bancaria del país por volumen de activos.

Las acciones de First Union siguen siendo una divisa válida para hacer adquisiciones, a pesar de haber perdido más de la mitad de su valor desde mediados del año 1998. El banco de Charlotte (Carolina del Norte) acaba de sellar la compra de su vecino y eterno rival, Wachovia Corp., por una cifra que ronda los 13.400 millones de dólares (2,5 billones de pesetas), pagaderos en acciones.

First Union ofrece en torno a dos títulos por cada acción de Wachovia, lo que supone valorar éstas a 63,84 dólares, apenas un 6% más del precio al que cotizaban el pasado jueves. Una prima tan pequeña, que ayer quedó prácticamente anulada por la evolución en Bolsa de ambos bancos (First Union bajaba un 5%, Wachovia subía un 3,2% y el precio de la OPA rondaba los 12.600 millones de dólares a media sesión), y que puede invitar a otros candidatos a pujar por Wachovia.

La analista Claire Percapio, de Janney Montgomery Scott, rebajó su recomendación para Wachovia afirmando, entre otros motivos, que el banco podría venderse con una prima del 20%. Prudential y UBS Warburg rebajaron sus recomendaciones para First Union.

Dudas en Wall Street

Algunos expertos advirtieron sobre el peligro de choque de culturas. Otros dijeron que ambas entidades ya atraviesan demasiadas dificultades por separado como para poder permitirse el lujo de poner en marcha una fusión tan ambiciosa. De hecho, First Union anunció ayer una caída del 30% en su beneficio trimestral y Wachovia reconoció que su resultado neto ha bajado un 6%.

Si llega a hacerse efectiva, la adquisición agrupará a las dos mayores entidades bancarias de Carolina del Norte, dando lugar al cuarto banco de EE UU por volumen de activos. First Union, que ocupaba hasta ahora el sexto puesto, superará así a Wells Fargo y Bank One.

El nuevo banco asumirá el nombre de Wachovia y nacerá con 19 millones de clientes, 90.000 empleados, 2.900 oficinas bancarias y casi 600 de servicios de intermediación bursátil.

Además, tendrá 183.000 millones de dólares en depósitos y 222.000 millones de activos bajo gestión. Como las redes de ambos se solapan en muchas localidades del sur del país, los socios esperan generar ahorros por valor de 890 millones de dólares al año con medidas como la supresión de 7.000 empleos en los próximos tres años (un 7,8% de la plantilla combinada total).

Cambio de planes

First Union protagonizó decenas de adquisiciones en los años noventa (incluida la compra de CoreStates Financial por 20.000 millones de dólares) y tuvo serias dificultades para digerir algunos de estos negocios. El año pasado, Ken Thompson asumió la presidencia y dio un giro a la estrategia del banco, que empezó a vender algunos de los negocios para impulsar la rentabilidad (entre ellos, el negocio de tarjetas de crédito y la división de préstamos para construcción Money Store). De ahí que la OPA sobre Wachovia haya provocado tanta sorpresa y nerviosismo en Wall Street.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_